Vox ataca a su propio gobierno en València por los actos del Orgullo LGTBI: “Es un despilfarro”

El partido de ultraderecha Vox ataca a su propio gobierno en València por los actos y distintivos para celebrar el Orgullo LGTBi y acusa al consistorio, del que forma parte con cuatro concejales, de “despilfarrar”. El grupo municipal ha emitido un comunicado este lunes en el que se “desvincula” de las actuaciones que el consistorio, del que forman parte como equipo de gobierno, prepara para este sábado, 28 de junio, incluyendo la programación, iluminación y publicidad.
Los concejales del partido ultra cargan contra la acción del equipo de María José Catalá y acusan al PP de promover, junto al PSOE, el “despilfarro político e ideológico” con las acciones reivindicativas. El partido no ratificó el pasado viernes en la junta de gobierno la agenda del Orgullo ni los convenios con entidades LGTBI para su celebración. “Al contrario de lo que sucede en otras culturas y en otros continentes, en España los homosexuales no ven amenazadas sus libertades ni sus derechos”, asegura la formación para expresar su rechazo y manifestar su distancia con el PP.
El pasado viernes el Ayuntamiento de València se adhirió a la declaración institucional aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Orgullo. El portavoz de gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, recalcó tras la junta de gobierno que “derechos de todos son deberes de todos” y por eso el Ayuntamiento “se suma a las miles de voces que reivindican una ciudad, un país que defiende sus derechos para que los vivan en plenitud”.
“En VOX creemos en la dignidad de todas las personas y respaldamos a aquellos homosexuales que no solo son víctimas directas de esta colectivización forzada, sino también de la precariedad que han traído los diferentes gobiernos de turno”, prosigue el escrito del grupo municipal, que asegura que PP y PSOE “han utilizado a los homosexuales como arma política”. “Afortunadamente, cada vez más homosexuales se rebelan contra la colectivización y el uso que los progres hacen de ellos”, insiste el partido, que cuenta con cuatro concejales en el equipo de gobierno de València.
Preguntada por esta cuestión, la alcaldesa de València se ha desmarcado de su socio. “Somos partidos distintos. Respeto su planteamiento pero no lo comparto”, ha apuntado tras la presentación del plan de formación de emergencias de la ciudad. La dirigente popular ha garantizado que los actos del Orgullo “se van a desarrollar con normalidad”.
0