La victoria de Bielsa en las primarias del PSPV-PSOE de Valencia, en el aire por la denuncia de graves incidencias

La Comisión de Ética y Garantías del PSPV-PSOE está reunida en estos momentos para abordar las abundantes incidencias del proceso de primarias celebrado el pasado domingo y comunicadas por las dos candidaturas. El equipo del candidato Robert Raga, alcalde de Riba-roja, ha pedido a la comisión la nulidad de la declaración provisional como ganador de Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata y actual líder provincial, por lo que su victoria estaría en estos momentos en el aire.
En estos momentos, ambas candidaturas están encerradas con la Comisión de Ética y Garantías explicando los problemas que han detectado en distintos municipios y agrupaciones. Según ha podido saber elDiario.es de fuentes presentes en el congreso, algunas de las incidencias son de una importante gravedad y podían dar un vuelco a los resultados. Y es que en alguna agrupación han aparecido más votos que militantes, han explicación las mismas fuentes. Provisionalmente, Bielsa ganó a Raga por 33 votos en un primer resultado, pero tras un primer recuento oficial la diferencia podría haberse reducido a 20.
Con 20 votos de diferencia y problemas en diferentes agrupaciones la situación está en estos momentos en empate técnico, por lo que la Comisión de Garantía del PSPV-PSOE tendrá que decidir esta tarde si suspende la declaración provisional. Esta actuación sería un golpe para Bielsa, puesto que ya se daba por ganador y había dado entrevistas en distintos medios valencianos. En caso de que se suspendiera la proclamación, el caso podría llegar a Ferraz que podría obligar a repetir las primarias o, al menos, repetir la votación en las agrupaciones donde ha habido denuncias o alegaciones.
Fuentes de la candidatura de Fernández Bielsa han explicado que van a esperar a la decisión de la Comisión de Ética y Garantías, pero si se determina por parte de este órgano que se repita alguna votación “será un intento de dar la vuelta al resultado y acudiremos los órganos superiores que sean necesarios”. “Es un intento de dar la vuelta al resultado en los despachos, no van a ganar en los despachos lo que libremente ha decidido la militancia en las urnas”, han añadido.
0