Cinco recetas con fresas que no son tan comunes para aprovecharlas al máximo durante su temporada

Con la inminente llegada de la primavera, los mercados y comercios empiezan a llenar sus estantes con una de las frutas más esperadas de la temporada: hablamos de las fresas. ¿Quién no ha degustado alguna vez las famosas fresas con nata? Este postre ya es todo un clásico de nuestra gastronomía, sobre todo cuando el buen tiempo comienza a asomar. Aunque las fresas se relacionen mucho con el dulce, lo cierto es que ofrecen una amplia variedad de elaboraciones, desde los postres más ricos hasta los platos salados más originales.

Las fresas son un alimento muy saludable que destaca, entre otras cosas, por su sabor y frescura. Para poder disfrutar de todas sus propiedades, lo ideal siempre sería consumirlas frescas y crudas. Sin embargo, debido a su gran versatilidad resulta imposible no sacarle partido en la cocina y así incorporar esta fruta a algunos de tus platos, salsas o aderezos.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, los fresales comienzan a florecer a finales del invierno haciendo posible el consumo de fresas hasta principios de verano. Es durante los meses de primavera y verano, incluyendo marzo y julio, cuando los frutos maduran y están listos para consumir. A continuación, te proponemos cinco recetas para combinar esta fruta en una explosión de colores y sabores.

Beneficios de las fresas

Desde un punto de vista nutricional, la FEN apunta que las fresas y los fresones son una fuente muy potente de vitamina C, con un porcentaje superior al de las naranjas. Una ración de fresas de aproximadamente 100 gramos contiene 60 miligramos de esta vitamina. Por lo que con tan solo esta cantidad, ya estaría cubierta la ingesta diaria recomendada. Este valor nutricional hace de las fresas también una de las frutas con mayor capacidad antioxidante. Además, son muy ricas en ácidos orgánicos como el ácido cítrico, málico, oxálico, y también contienen pequeñas cantidades de ácido salicílico. 

De entre todos sus beneficios, destaca el hecho de que las fresas ayudan a reducir el riesgo de hipertensión arterial al aumentar la elasticidad de las arterias, según un estudio publicado en The British Journal of Nutrition. Los resultados del mismo informe también evidencian que si se consumen dos o tres veces por semana, pueden disminuir las probabilidades de sufrir infartos de miocardio.

Consejos para conservar las fresas

A pesar de las numerosas virtudes que posee, la fresa es muy delicada y suele estropearse con facilidad. No obstante, siempre se pueden seguir una serie de trucos para poder conservarlas durante más tiempo y no tirarlas. Es importante tener en cuenta que para evitar esto último, una opción puede ser aprovechar las fresas que ya no estén frescas preparando un batido muy rico y nutritivo.

Para que duren lo máximo posible en casa, a la hora de comprarlas en el mercado elige siempre las fresas que presenten una piel brillante, roja y uniforme, y que tengan un rabillo de color verde intenso. En casa, es recomendable lavarlas antes del consumo, pero sin llegar a sumergirlas y es muy importante no quitarle el rabillo hasta después de lavarlas.

Gazpacho de fresas

Te proponemos una idea diferente para poder sacarle el máximo partido a este fruto. Las sopas frías son una opción perfecta para la primavera y el verano, y una de las más populares es el gazpacho. Con el fin de darle un toque diferente, te traemos esta receta de gazpacho de fresas.

Los ingredientes que no podrán faltar para hacer este gazpacho para aproximadamente seis personas serán los siguientes:

  • 500 gramos de tomate
  • Medio pepino
  • Medio pimiento verde
  • 500 gramos de fresas
  • 90 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 20 mililitros de vinagre de jerez
  • Agua al gusto para ajustar espesor
  • Sal al gusto

Como con cualquier gazpacho, la elaboración resulta tan sencilla como rápida. Siguiendo la receta paso a paso tendrás esta deliciosa sopa fría con fresas en tan solo 20 minutos:

  • Comienza picando los tomates, pela el pepino y el pimiento. Una vez tengas las verduras preparadas, colócalas en un bol y déjalas macerar durante 30 minutos junto al vinagre y la sal.
  • Mientras transcurre este tiempo, retira el pedúnculo de las fresas y córtalas en trocitos para que de esta forma sea mucho más fácil triturarlas. Una vez pase la media hora, coge las verduras del bol y añádelas con las fresas a la batidora. Ve triturando un poco al mismo tiempo que añades el aceite de oliva a hilo.
  • Cuando hayas conseguido la textura y el sabor que prefieras, puedes pasar el contenido de la batidora por un colador. Así el gazpacho estará libre de pieles y semillas. Terminado el gazpacho, mantenlo en frío hasta que llegue el momento de servir.

Risotto de fresas

Para aprovechar al máximo la temporada de fresas, esta receta sorprenderá a tus invitados. Apunta estos ingredientes si quieres hacer este risotto de fresas para cuatro personas:

  • 350 gramos de arroz
  • 100 gramos de cebolla
  • 100 mililitros de vino tinto
  • 250 gramos de fresas
  • 75 gramos de mantequilla o margarina
  • 40 mililitros de nata líquida
  • Un litro de caldo de verduras

Esta receta se prepara con el mismo tipo de arroz con el que se haría cualquier risotto. Puedes elegir las variedades de arroz carnaroli o arborio. Una vez lo tengas, nos ponemos manos a la obra con esta riquísima receta:

  • Primero pon a cocer el caldo de verduras y cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo. Mientras tanto, en otra cazuela, rehoga la cebolla ya bien picada con la mantequilla o margarina, añade el arroz y remueve hasta que todo quede transparente.
  • Conseguido este punto, vierte el vino poco a poco para que este no enfríe el arroz y déjalo absorber hasta que se quede sin líquido. Después incorpora el caldo ya caliente con un cucharón y deja que el arroz también absorba el caldo antes de añadir más. Para que el risotto quede bien rico, es recomendable ir removiendo a la vez para que no se agarre por abajo. Habrá que repetir este paso entre unos 15 o 20 minutos, según el tipo de arroz, hasta que esté en su punto.
  • Ahora es el turno de las fresas. Límpialas y deja dos o tres reservadas para decorar. Pon el resto de las fresas en un vaso batidor con la nata líquida y tritura, pero sin llegar a licuarlo del todo.
  • Antes de que el arroz termine de hacerse, aproximadamente unos cinco minutos antes, añade el batido de fresas en tres veces para que no se corte la cocción y muévelo todo hasta que se integre. Habrás terminado la receta cuando el arroz presente un punto cremoso. Como paso opcional, puedes decorar el risotto con las fresas que has dejado reservadas para decorar.

Ensalada de fresas y aguacate

Los ingredientes de esta receta pueden variar según los gustos de cada uno. No obstante, te proponemos los siguientes para dar algunas ideas:

  • 250 gramos de fresas
  • 1 lechuga
  • Un cuarto de taza de almendras en láminas
  • Un aguacate maduro
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Esta receta apenas tiene complicación, ya que los pasos resultan bastante sencillos y simplemente basta con lavar y cortar bien los ingredientes. Te contamos cómo hacer esta ensalada paso a paso:

  • En primer lugar, lava bien las frutas y los vegetales que vayas a utilizar, sobre todo las fresas y la lechuga. Cuando hayas desinfectado y escurrido los ingredientes, trocea la lechuga en pedazos y sírvela en el plato en el que vayas a servir la ensalada.
  • A continuación, corta las fresas en rebanadas y córtalas en mitades o en cuartos según su tamaño. A medida que las vayas teniendo, añádelas a la lechuga. Ahora corta el aguacate en cubos y ponlos en el plato junto a las láminas de almendra. Un truco muy útil para pelar esta fruta es hacerlo con la ayuda de una cuchara. Corta el aguacate por la mitad mientras rodeas el hueso. Después abre el aguacate con las manos, quitas el hueso y cuando tengas las dos mitades, vacíalas con la cuchara.
  • Por último, aliña la ensalada con sal, pimienta y aceite de oliva al gusto.

Sándwich de pollo y fresas

Una opción muy socorrida a la que todos hemos acudido para algo rápido y sin complicaciones es un rico sándwich. En esta ocasión, hemos elegido estos ingredientes:

  • Pan de molde
  • Dos medallones de queso de cabra
  • Cinco fresas
  • Mezcla de lechugas
  • 80 gramos de pollo asado o cocido
  • 30 gramos de mozzarella fresca
  • Sal, una pizca
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Ajo granulado al gusto

Siguiendo la receta paso a paso, conseguirás este bocado perfecto para tomar en cualquier momento del día:

  • Primero corta el pan en dos rebanadas si este no está cortado. Es recomendable dejar el queso de cabra a temperatura ambiente para que posteriormente resulte más fácil de extender sobre el pan.
  • El siguiente paso será lavar y cortar las fresas en láminas finas. Seguidamente, corta también el pollo.
  • Ahora tendrás que untar las rebanadas con el queso de cabra que has dejado reposar anteriormente y sazona con un poco de ajo granulado y pimienta al gusto.
  • Una vez tengas las rebanadas con el queso, pon por encima el pollo cortado y las fresas laminadas. Después también pon por encima la lechuga que prefieras y termina añadiendo el queso mozzarella cortado en láminas.
  • Si quieres darle un golpe de calor a tu sándwich, tienes la opción de marcarlo un poco en la sartén para que el queso quede un poco fundido.

Sushi dulce con fresas

Con esta receta dejarás a tus familiares y amigos boquiabiertos. No te olvides de apuntar las cantidades para unas seis personas:

  • 150 mililitros de leche
  • Un huevo tamaño 'L'
  • 70 gramos de harina
  • 20 gramos de mantequilla o margarina derretida
  • 400 gramos de arroz
  • 10 fresas
  • Un mango

Estos son los pasos para que puedas preparar una alternativa a la receta clásica del sushi:

  • El primer paso de esta receta será hacer la base de arroz. Como se trata de una receta de sushi, pero dulce, lo haremos con leche. No obstante, siempre puedes saltarte este paso si prefieres comprar el arroz con leche ya listo.
  • Si decides comprarlo, el siguiente paso será mezclar el huevo con la leche y la harina para hacer una masa de crêpes. Bátelo todo hasta que no se vean grumos. La masa servirá para hacer la forma de sushi como sustituto del alga nori. Deja reposar la masa hasta que se enfríe el arroz con leche y ve picando la fruta en bastones.
  • A continuación, en una sartén ligeramente engrasada con margarina, ve haciendo los crepes. Un consejo es que no los hagas demasiado finos para evitar que se rompan a la hora de enrollarlos. Con las cantidades que te hemos indicado, tendrás aproximadamente para unos cuatro. Cuando las tengas, colócalos en la superficie de trabajo y corta los bordes sobrantes para que queden con una forma rectangular.
  • Ahora extiende el arroz con leche por encima dejando libre los bordes para poder cerrarlos. Añade encima del arroz la fruta ya cortada y ve enrollándolo poco a poco. Puedes ayudarte de una esterilla para sushi o si no dispones de esta, siempre puedes hacerlo con papel film transparente. Cuando termines, deja que el sushi enfríe en la nevera y con un cuchillo mojado en agua, corta trozos de unos dos dedos de ancho aproximadamente.