DHGate, la app china similar a Temu que triunfa con los aranceles de Trump

Paquete entregado sobre una mesa, similar a los pedidos que los usuarios reciben tras comprar en plataformas como DHGate.

Edu Molina

16 de abril de 2025 13:26 h

0

En medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, una aplicación china de comercio electrónico ha irrumpido con fuerza en el mercado estadounidense. Se trata de DHGate, una plataforma que, aunque lleva operando más de una década, ha experimentado un repunte inusual en las últimas semanas gracias a su popularidad en redes sociales.

Su ascenso se produce en un momento clave, coincidiendo con la imposición de nuevos aranceles del 145% por parte de la administración Trump a productos procedentes del país asiático. La aplicación se ha convertido en una de las más descargadas en Estados Unidos, impulsada por una oleada de vídeos virales en TikTok que explican cómo adquirir productos de bajo coste directamente desde China.

Su crecimiento ha sido tal que ha llegado a situarse como la tercera app más descargada en el país, solo por detrás de plataformas como ChatGPT y Temu. El fenómeno ha abierto de nuevo el debate sobre la fiabilidad de este tipo de marketplaces internacionales y los riesgos que implican para los consumidores.

Qué es DHGate

Es una plataforma de comercio electrónico fundada en 2004. Su modelo de negocio conecta a pequeños fabricantes chinos con compradores de todo el mundo, tanto particulares como empresas. Opera bajo un esquema mayoritariamente B2B (business to business), aunque en los últimos años ha expandido su presencia entre consumidores individuales, especialmente fuera de Asia.

En el portal es posible encontrar una amplia variedad de productos, desde electrónica y ropa hasta artículos para el hogar o accesorios de moda. Su propuesta se basa en ofrecer precios bajos, derivados de la compra directa a proveedores en China sin intermediarios. Esta estructura ha permitido a DHGate competir con otras plataformas como AliExpress o Temu, también con sede en el país asiático.

Del anonimato a los primeros puestos en descargas

En las últimas semanas, el nombre de DHGate ha comenzado a multiplicarse en TikTok. Varios usuarios estadounidenses han subido vídeos en los que explican cómo han conseguido productos populares como zapatillas, prendas deportivas o artículos de belleza a precios notablemente reducidos. Algunos incluso afirman que se trata de réplicas casi idénticas de marcas conocidas, lo que ha generado tanto expectación como controversia.

Esta exposición ha coincidido con el aumento de las tasas aduaneras a productos chinos decretado por el expresidente Donald Trump, lo que ha provocado que muchos consumidores busquen vías alternativas para esquivar los precios inflados por los aranceles. Los vídeos más virales incluyen guías sobre cómo navegar por la app, encontrar ofertas y asegurarse de que los artículos lleguen a su destino sin contratiempos.

¿Es fiable?

La repentina popularidad de DHGate también ha puesto bajo la lupa la seguridad de las compras en esta plataforma. Aunque no se trata de una aplicación nueva, la mayoría de los usuarios fuera de Asia desconocían su funcionamiento hasta ahora. Las dudas más frecuentes giran en torno a la calidad de los productos, la veracidad de las descripciones y el servicio postventa.

DHGate dispone de medidas para proteger a los compradores, como un sistema de puntuación de vendedores. Sin embargo, también advierte que es común encontrar productos que no coinciden con lo anunciado, que presentan defectos o cuya calidad es muy inferior a la esperada. Asimismo, algunos usuarios denuncian que los plazos de entrega pueden alargarse durante semanas, e incluso meses, sin posibilidad clara de reembolso si el paquete se extravía.

Otro aspecto problemático es la atención al cliente, que en muchas ocasiones no responde o lo hace con retrasos considerables, dificultando la resolución de incidencias. A esto se suma la limitación en los métodos de pago disponibles: a diferencia de otras plataformas similares, DHGate no permite utilizar PayPal, lo que elimina una capa de seguridad adicional para los usuarios que prefieren esta vía como protección frente a fraudes o conflictos con los vendedores.

El propio modelo de funcionamiento de DHGate implica una relación directa entre comprador y vendedor, lo que puede derivar en experiencias dispares. La ausencia de un control centralizado sobre la calidad de los artículos ofrecidos incrementa la responsabilidad del usuario a la hora de investigar al proveedor antes de realizar una compra.

Etiquetas
He visto un error
stats