Gafas de sol con cristales polarizados: ¿en qué casos merecen la pena?

Martín Frías

0

Cuando decides invertir en unas gafas de sol puede que te fijes en el estilo, los materiales, la forma de la montura y cómo te quedan cuando te las pones. Un buen par de gafas de sol también son importantes para salud porque filtran los dañinos rayos ultravioleta. La exposición excesiva y continuada a la luz ultravioleta está relacionada con enfermedades de la vista como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad.

Pero también te puedes encontrar con otra decisión complicada: cristales polarizados o no. En la tienda te hablarán de las muchas ventajas de estos cristales, pero ¿los necesitas realmente?

Qué son las lentes polarizadas

Los cristales polarizados en las gafas usan lentes con un recubrimiento que reduce el deslumbramiento causado por la luz reflejada. A estos cristales se les aplica un filtro especial que bloquea ciertas ondas de luz, permitiendo solo el paso de la luz alineada en una dirección.

La luz del sol se dispersa en todas direcciones, pero cuando golpea una superficie plana (como agua, asfalto, nieve o vidrio), la luz reflejada se polariza, es decir, se orienta en una dirección predominante (horizontal). Este tipo de luz reflejada produce deslumbramiento: una sensación molesta que se produce por áreas más brillantes que otras dentro del campo de visión. Eso ocurre, por ejemplo, cuando miramos directamente una bombilla o cuando vemos el reflejo del sol en el agua. Con una lente polarizada, si miramos a un estanque donde se refleja el sol, en lugar de ver una superficie muy brillante podremos ver el fondo (suponiendo que el agua esté clara).

Piensa en el filtro polarizado como una persiana o rejilla muy fina, con las rendijas orientadas en vertical, que bloquean las ondas de luz orientadas en horizontal (las que te están deslumbrando), pero permite el paso de las ondas de luz en otras direcciones.

Ventajas de los cristales polarizados

La principal función de los cristales polarizados es evitar los reflejos, pero hay otros beneficios adicionales:

  • Reducción del deslumbramiento: en el mejor de los casos, el deslumbramiento nos distrae y nos obliga a desviar la mirada o entrecerrar los ojos. En el peor de los casos, puede ser peligroso por ejemplo, si estamos conduciendo. Los estudios indican que los accidentes de tráfico, en particular las colisiones en intersecciones, se producen con mayor frecuencia cuando el sol está en una posición en la que produce deslumbramiento. Reducir el deslumbramiento permite que seamos más conscientes del entorno, lo que podría ayudar a evitar accidentes y lesiones.
  • Mayor claridad: incluso cuando el deslumbramiento no es un problema de seguridad, puede afectar a nuestra capacidad para ver con claridad. Los deportistas y los aficionados a las actividades al aire libre suelen utilizar gafas de sol polarizadas para poder ver con mayor precisión. Las gafas de sol polarizadas también permiten ver los colores con más precisión que las no polarizadas, ya que muchas veces están difuminados por los brillos y los reflejos. Por eso se aplican filtros polarizados a las cámaras fotográficas en estas situaciones.
  • Prevención de la fatiga: las investigaciones indican que el resplandor del sol puede causar fatiga. El deslumbramiento obliga a los ojos a trabajar más para interpretar la información que reciben. Este tipo de sobreesfuerzo también se conoce como fatiga visual, que puede provocar que los ojos se sientan cansados, doloridos o sea imposible mantenerlos abiertos, y se relaciona también con el uso de pantallas.

En qué casos conviene usar cristales polarizados

Las gafas de sol polarizadas son ideales para el uso diario, pero benefician sobre todo a los conductores, los aficionados a las actividades al aire libre o a las personas que viven en la nieve. Estas son algunas de las situaciones en las que las gafas polarizadas nos ayudan a ver mejor:

  • Conducir: al volante, unas gafas polarizadas pueden marcar la diferencia y salvarnos de situaciones en las que el reflejo del sol nos impide ver con claridad.
  • Deportes al aire libre: las lentes polarizadas pueden ayudar a reducir el deslumbramiento jugando al golf, al tenis o al voleibol en la playa. 
  • Actividades en el agua: las gafas polarizadas evitan el deslumbramiento cuando estás en el agua, ayudándote a ver la superficie con claridad. 
  • Entornos nevados: las gafas de sol polarizadas pueden proteger tus ojos del resplandor de la nieve, tanto si estás dando un paseo como conduciendo en sitios con nieve. 

Cuándo no conviene usar las gafas polarizadas

Aunque las gafas de sol polarizadas ofrecen muchas ventajas, en determinadas ocasiones puede ser mejor optar por gafas no polarizadas:

  • Uso de paneles de instrumentos o pantallas LCD: en estos casos, las pantallas ya emiten luz polarizada, y puede resultar difícil ver la información. Es el caso del panel de instrumentos del coche, o para los pilotos u operarios de maquinaria pesada.
  • Conducir de noche: si conduces de noche o en situaciones de poca luz, evita las gafas polarizadas, que además, por lo anterior, pueden interferir en tu capacidad para leer el panel de instrumentos.
  • Cuando los reflejos son necesarios: en algunas ocasiones debemos estar atentos a los reflejos porque nos avisan de un peligro, es el caso de los practicantes de snowboard y esquí, que deben evitar las zonas heladas que se identifican, precisamente, por sus reflejos.

Las gafas polarizadas pueden resultar más caras que las convencionales, así que piensa en el uso que les vas a dar antes de tomar la decisión de comprarlas.