La portada de mañana
Acceder
El Gobierno ve una “clara campaña de asedio” contra Sánchez, por Esther Palomera
¿Qué hacía Europa mientras Israel asesinaba en Gaza y cantaba en Eurovisión?
OPINIÓN | Murphy y el riesgo de guerra en la Unión Europea, por Enric González

La prenda que debes evitar meter en la lavadora, pese a que es muy común hacerlo (y cómo limpiarla)

Te contamos cómo limpiar los impermeables y prendas aislantes para la llluvia.

Andrés Maza

1

La tecnología se ha convertido en una aliada imprescindible del trabajo doméstico, de tal modo que lavar a mano es casi una tradición en el olvido propia de generaciones anteriores. Conocer las enormes posibilidades que ofrecen las lavadoras automáticas de ropa y utilizarla bien nos garantiza que podemos mantener en perfecto estado prácticamente todo tipo de ropa utilizando el programa adecuado.

Un programa de lana nos garantiza un jersey esponjoso, otro delicado nos permite mantener en perfecto estado las cortinas de tejidos delicados. Lavados largos y más intensos para prendas resistentes.

No obstante, hay alguna excepción para la que no hay un programa adecuado. De hecho, es una prenda que frecuentemente lavamos a máquina, aunque no sea lo más correcto. Ni lo más necesario. De hecho, conviene saber que hay tejidos que son una excepción, a los que no les conviene pasar por la lavadora. 

La prenda que debes evitar meter es el impermeable: curiosamente no le viene muy bien el agua pese a estar diseñado para repelerla. De hecho, en algunas etiquetas de prensa impermeables se puede encontrar el símbolo que no aconseja su lavado a máquina.

Si aplicamos la lógica más simple una prenda impermeable está en contacto ambiental con el agua de lluvia por lo que resulta contradictorio que no se aconseje meterla a la lavadora.

Qué son las prendas impermeables

Al hablar de impermeables no solo se hace alusión a la típica prenda de material plástico rígido más clásica. En esta categoría entran todas aquellas prendas que estén fabricadas con materiales más ligeros.

Algunos de ellos como el nylon, poliéster, látex, vinilo o caucho, como el neopreno, tienen cada vez más aplicaciones en diversas prendas tanto para el día a día como para la práctica de deportes como el esquí o el montañismo, por poner algunos ejemplos, o incluso uniformes de trabajo. No obstante, los fabricantes de la ropa ya suelen indicar las recomendaciones de lavado en sus etiquetas. 

En esta categoría entran los chubasqueros, la ropa de nieve y en general toda aquella elaborada con tejidos y fibras que no dejen pasar la humedad, el agua o cualquier líquido en general. Conviene tener en cuenta que no todos los materiales calificados como impermeables tienen idénticas características: algunos absorben el agua y otros la repelen. 

Dos razones para no usar la lavadora 

Las razones por la que se desaconseja meterlas en la lavadora no es tanto porque se puedan sufrir un deterioro o no vayan a salir en perfecto estado, sino por otras dos cuestiones. La primera es que normalmente no precisan de una limpieza tan profunda, o mejor dicho: no tan pasada por agua. La segunda es que pueden afectar al resto de la colada.

La cuestión es que, durante el proceso de lavado, las prendas con estas características normalmente elaboradas con tejidos robustos —en ocasiones incluso rígidos— se pueden ir hinchando en el tambor de la lavadora hasta entorpecer el proceso de correcta limpieza del resto de la colada. El problema se puede hacer especialmente incómodo en el proceso de centrifugado impidiendo que se desarrolle de manera eficaz para las otras prendas.

A esto se añade que, además, el tejido impermeable tiene un tratamiento que, lavados agresivos e innecesarios pueden ir debilitando con el tiempo haciéndole perder su capacidad de resistencia frente al agua. Por ello, no se debe abusar de lavados agresivos y, en cualquier caso, evitar innecesarios detergentes agresivos que dañen la funcionalidad y eficacia de la prenda. 

En otras ocasiones la prenda lleva una membrana que es la que garantiza su impermeabilidad. Es decir, una especie de refuerzo o capa que hace de barrera, por lo que la tela exterior puede empaparse, pero esa humedad no llegará al cuerpo. Un lavado agresivo o sin las condiciones óptimas podría afectarlo.  

¿Cómo limpiarlas entonces?

La recomendación más útil para garantizar la mejor limpieza de la colada es no meter prendas impermeables. ¿Cómo limpiarlas entonces? El método es sencillo y rápido. Basta con pasar un paño húmedo para mantenerla en buen estado.

Si hay manchas, habrá que frotar un poco más para eliminarlas, aunque un tejido impermeable juega con la ventaja de que, como su propio nombre indica, la porosidad no está entre sus cualidades. Por ello es difícil que cualquier sustancia penetre en el tejido. Las manchas, por tanto, tienden a ser superficiales y se eliminan fácilmente pasando un paño ligeramente humedecido. 

Qué hacer para limpiar el interior

En cuanto a la limpieza exterior de la pieza impermeable esta sería la recomendación. Pero ¿y el interior? Efectivamente, la otra cara de la prenda, a veces revestida de un forro de tela o paño, con el tiempo puede necesitar una lógica puesta a punto. Es decir, un lavado integral.

En este caso, cuando una prenda impermeable necesite una limpieza más profunda tampoco se debe recurrir a la lavadora, ni siquiera utilizando un programa delicado o evitando meter otras piezas de ropa.

La mejor solución en este caso es recurrir a la limpieza profesional y segura. Llegado a este punto se hace recomendable una inevitable visita a la tintorería. El agua no siempre es la mejor manera de higienizar una prenda. 

Precauciones con otras prendas

Por norma general, lo que influye a la hora de determinar la conveniencia de recomendar el uso de la lavadora no es el tipo de prenda, sino el material del que está hecha. Las prendas delicadas pueden salir airosas de un proceso de lavado automático si controlamos un centrifugado que no sea agresivo, a pocas revoluciones.

Pero en ocasiones un pantalón de lentejuelas, por ejemplo, un jersey con puños de plumas o una camisa con apliques de pedrería precisan de la precaución de un lavado cuidadoso y que evite las vueltas del tambor de la lavadora, por más delicado que sea el programa por el que nos decidamos.

Por ello, normalmente este tipo de complementos de la ropa es el que va a determinar nuestra decisión última de arriesgarnos o no con una limpieza automática frente a la manual. 

Etiquetas
He visto un error
stats