Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y Vox insisten en vincular inmigración con delincuencia en pleno estallido racista
Torre Pacheco vive a cámara lenta bajo la amenaza de otra semana de “cacería” ultra
OPINIÓN | 'El monstruo sigue creciendo', por Esther Palomera
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró
Barcelona —

0

Barcelona, 17 nov (EFE).- El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición “Art/sania” en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.

Stéphane Leroux está considerado uno de los grandes maestros chocolateros del mundo y ha sido distinguido, entre otros, con el prestigioso título MOF (Meilleur Ouvrier de France), que reconoce el trabajo de los mejores artesanos de Francia.

Entre las figuras artísticas que incluye la exposición, se reconocen la obra “Mujer y pájaro”, y también otras inspiradas en la serie de pinturas de las “Constelaciones” o que toman elementos del estilo abstracto del artista, como las mariposas o las manos.

“Para el museo es un placer poder disfrutar del arte de Miró en forma de chocolate, gracias al trabajo de una figura tan relevante de la chocolatería actual como Stéphane Leroux”, ha dicho a EFE su directora, Marta Tañà.

La exposición es una coproducción entre el Museo del Chocolate de Barcelona y Belcolade, la marca de la multinacional belga Puratos, referente en la producción de materias primas para el sector pastelero y panadero.

Las nueve piezas que conforman “Art/sania” han sido elaboradas durante cuatro días en las instalaciones de Puratos en Sils (Girona), con el chocolate como materia prima y materiales tanto sencillos como el cartón que Leroux ha utilizado en la elaboración de los moldes y plantillas necesarias para hacer las figuras.

“Durante todo el proceso de elaboración, he querido sentir la fuerza creativa de las manos, dejarme llevar por aquello que el chocolate y la obra de Miró me iban inspirando en cada momento”, ha explicado Leroux, que siempre se ha sentido “un pastelero con vocación artística”.

La relación de Leroux con el pintor barcelonés comenzó cuando recibió el encargo para hacer unas figuras artísticas para una demostración que se hacía en la Fundación Miró y a partir de ahí se informó sobre él, su filosofía, su obra y conectó con “los colores de sus obras, y en particular con ese azul que Miró decía que era el color de sus sueños”.

Entre las piezas expuestas destaca “Architecture”, un homenaje directo a Josep Lluís Sert, el arquitecto de la Fundación Miró de Barcelona.

Tañà ha explicado que “la exposición dura cuatro meses por el carácter efímero del chocolate negro, pero tras su conclusión el chocolate se reutilizará para seguir dando forma, artesanalmente, a nuevas creaciones”.

Etiquetas
He visto un error
stats