La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Sémper matiza a Feijóo y su apelación al “divorcio duro” del candidato de Vox: “Es lo que nos decían ellos para minimizarlo”

Diego Larrouy

0

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha tratado de matizar este martes las palabras de anoche del presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en las que achacó a un “divorcio duro” la condena por malos tratos del candidato de Vox en la Comunitat Valenciana, Carlos Flores. “Él recoge algunas de las cosas que nos decían para minimizar la importancia de este hecho”, ha señalado Sémper en una entrevista en TVE, tratando de justificar la respuesta que dio el líder de su partido.

“Tuvo un divorcio duro y conllevó un abuso verbal hacia su exmujer”, aseguró Feijóo en una entrevista en la Cadena Ser. “Hace 20 años, es verdad. Es un catedrático de Derecho Constitucional, es verdad. Ha cumplido la sanción, es verdad”, señaló durante la entrevista respecto a Flores, quien finalmente no participará en el Gobierno de la Comunitat y pasará a ser el candidato de Vox en València.

Flores persiguió a su expareja hasta en 21 ocasiones tras haberse divorciado profiriéndole insultos y amenazas tanto en su casa como en el colegio de los hijos y por la calle. La sentencia, emitida en septiembre de 2002, recoge algunas de las frases que le dirigió: “Ladrona, secuestradora de niños, dueña de calabozo, puta, te voy a estar jodiendo toda la vida hasta que te mueras y acabe contigo, ladrona”.

Estas palabras de Feijóo generaron una respuesta generalizada en la izquierda por lo que se entendió que era una justificación de la violencia machista. “El señor Feijóo ha legitimado que se maltrate a las mujeres, que se ejerza la violencia contra nosotras por estar en un proceso de separación y eso le invalida para dirigir el país”, ha asegurado la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, este martes en la misma emisora.

En este contexto, Sémper ha tratado de minimizar las palabras y ha tratado de convertirlas en una respuesta que desde Vox se les dio para restar importancia de lo ocurrido. “El presidente quiso recoger algunas de las justificaciones que algunos decían para minimizar el impacto y desde luego rechazar la posición del PP”, ha subrayado durante su entrevista en la televisión pública.

“No surtió efecto en el PP, nos parece muy grave que alguien insulte o acose a una mujer. Es cosa de cobardes”, ha añadido Sémper. El PP defiende desde que se firmase el acuerdo con Vox en la Comunitat Valenciana que forzaron que no estuviera presente el candidato de Vox en el futuro Gobierno. Finalmente, éste no ha sido apartado de la política sino que pasará a ser el candidato de la extrema derecha por València. “No hay ni un solo ángulo para minimizar lo ocurrido”, ha subrayado.

“Independiente de que alguien haya cumplido con la pena de un tribunal, hay determinados delitos que te invalidan para ser un representante público”, ha argumentado Sémper, quien ha defendido que “un condenado por violencia machista no puede ser vicepresidente”.

El portavoz del PP ha evitado aclarar si tras las elecciones del 23J la foto de un acuerdo con Vox para un Gobierno de coalición se podría repetir. “Estoy convencido de que el próximo gobierno va a tener solo representantes del PP”, ha defendido, si bien aclarando que dependerá de los resultados de las urnas. En cualquier caso, ha defendido que Feijóo tendrá el poder de cesar a los ministros, “un modelo diferente al de esta legislatura”.