Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Singapur rebaja a entre el 0 y el 2 % su previsión de crecimiento por la guerra comercial

Singapur rebaja a entre el 0 y el 2 % su previsión de crecimiento por la guerra comercial
Bangkok —

0

Bangkok, 14 abr (EFE).- Singapur, isla exportadora, rebajó este lunes a un rango de entre el 0 y el 2 %, desde la horquilla previa del 1 al 3 %, su previsión de crecimiento económico para 2025, debido al impacto de la guerra comercial.

El Ministerio de Comercio e Industria (MTI) justificó su decisión debido a las “importantes incertidumbres y riesgos a la baja en la economía mundial por la falta de claridad sobre las políticas de la nueva administración estadounidense, así como a las persistentes fricciones comerciales”, apunta en un comunicado.

El MTI señala que su decisión “tuvo en cuenta la esperada moderación del crecimiento general de los principales socios comerciales de Singapur, incluidos Estados Unidos y China”, así como los aranceles estadounidenses del 10 % a las importaciones procedentes de todos los países, entre ellos Singapur.

“Si bien ha habido una pausa temporal de 90 días en la implementación de los aranceles adicionales, excepto para China, la guerra arancelaria entre ambos países se ha intensificado, con un ciclo creciente de aranceles de represalia por ambas partes”, subraya el ministerio.

Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas, y Pekín respondió elevando sus aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.

“Se espera que los amplios aranceles introducidos por EE. UU. y la actual guerra comercial entre este país y China afecten significativamente el comercio y el crecimiento económico mundial”, remarca el MTI.

El pasado martes, el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, advirtió en un discurso frente al Parlamento sobre los “cambios” en el sistema de comercio mundial.

“Nos encontramos en un período de transición: incierto, inestable y cada vez más inestable. Los recientes anuncios arancelarios (...) por parte de Estados Unidos confirman esta cruda realidad: la era de la globalización basada en reglas y del libre comercio ha terminado”, apuntó Wong.

En 2024, la economía de Singapur creció un 4,4 %.

Etiquetas
He visto un error
stats