
La última copa, ganadores del concurso de talentos emergentes Endesa Play

Había expectación, nerviosismo y ganas. Expectación por saber quién llegaba a lo más alto de la primera edición de Endesa Play, el concurso de talento emergente que ha unido música y baloncesto; nerviosismo, el de las tres bandas finalistas al subirse al escenario de la sala Galileo Galilei y también ganas, las suyas, de hacerlo lo mejor posible y de disfrutarlo.
En una sala llena, la música mandaba y no tardó en llegar de la mano de los hermanos malagueños Javypablo que, acompañados de su guitarra, inauguraron la gala final de un concurso que nació para seguir reforzando el compromiso de Endesa con la música. “Lo veníamos haciendo en el baloncesto, teníamos que hacerlo en la música y pensamos que la mejor manera era dar la oportunidad a los talentos emergentes”, explicaba sobre el escenario Ignacio Asensi, director de Patrocinios de la compañía quien, además, adelantó que, visto el éxito de esta primera edición, habrá una segunda.

Al hablar de éxito se refería a una convocatoria a la que respondieron 441 artistas de todo el país, presentando un tema original y sin autotune. Cantera potente y talentosa, la que hay ahora mismo en la música española. Por eso, la decisión, la del jurado, fue difícil: tuvieron que seleccionar a los 18 candidatos que continuarían en el concurso. El mismo número que el de equipos que compiten en la Liga Endesa y con los que se ha vinculado a cada artista a lo largo del proceso. Porque, recordamos, esto iba de unir música y baloncesto.
De hecho, han sido, en parte, las aficiones de los equipos los que han contribuido con sus votos (se alcanzaron 101.000) a hacer llegar a la final de Endesa Play a las tres bandas protagonistas de la noche.
Tres bandas, tres formas de estar en el escenario
Si uno googlea Exuvia, lo que le aparece en los resultados de la búsqueda es que se trata del exoesqueleto que tienen los artrópodos cuando mudan de piel. Ahora bien, también es el nombre de la banda navarra que llegaba en primera posición a la final del Endesa Play con un 27,93% de los votos y vinculada al Casademont Zaragoza. Le seguían La última copa, con el 23,36% y de la mano del Río Breogán de Lugo; y, por último, los chicos de La Azotea, con el 22,24% y respaldados por el BAXI Manresa.

El camino estaba hecho. Ahora tocaba disfrutar de la experiencia ante un público entregado y defender los temas que les habían llevado hasta allí. Arrancó Exuvia, la banda que no tiene bajista y que, con un sonido muy punk y bien de energía, hizo sonar en la Galileo Un día ahí dentro. Más poperos, los integrantes de La última copa, arropados por un buen grupo de fans que hasta desplegaron carteles, lo dieron todo con su No es tarde. Pura ilusión y alegría que sirvieron para dar el relevo a los chicos de La Azotea quienes, a pesar de su juventud, tiraron de tablas para hacer frente a los problemas del directo y conseguir que el público cantara con ellos su enérgica Distinto.
La suerte estaba echada y la pelota, en el tejado de un jurado integrado por profesionales de la industria musical y representantes de Endesa y de la acb. Tenían que decidir y decidieron, haciendo ganadores de Endesa Play a La última copa. ¿El premio? Tocar en la próxima edición del Jardín de las Delicias, festival que tendrá lugar el 19 y 20 de septiembre en la Universidad Complutense de Madrid.
Aseguran Blanca y Guille, hermanos y líderes de la banda que no se esperaban ganar y que ya están pesando en el show que llevarán al festival. Quieren que sea de otro nivel porque son conscientes de que es en esas plazas donde uno se va dando a conocer. Preguntados por el concurso, resaltaron la oportunidad que supone para las bandas emergentes y que es algo que los anima a seguir.
“Músicos emergentes hay muchos, todos talentosísimos, y este tipo de concursos abren una oportunidad muy importante de visibilidad. El esfuerzo está, el trabajo está, pero a veces falta ese golpe de suerte, ese momento adecuado que te llegue”, explicaban al Diario.
La de la final del Endesa Play fue una noche en la que estaban en juego tres premios. El segundo, actuar en el play off de la Liga Endesa, fue para La Azotea, quienes, entre bromas, declararon estar dispuestos a raparse el pelo para dicha actuación y culminar así su participación en un concurso que han vivido con mucha ilusión. “Es una oportunidad y hay pocas para la música emergente”, nos contaban. “El mercado está capado y el hecho de que nos den visibilidad es algo a valorar y agradecer”.
Exuvia, por su parte, destacaron de Endesa Play lo interesante de la apuesta “porque los premios eran golosos y la infraestructura que podía lanzarnos era importante”. De ahí, que se animaran a participar. Para ellos fue la tercera posición que llevaba aparejada como premio la publicación de un reportaje sobre la banda en la revista especializada en música Mondo Sonoro.

La gala de Endesa Play había prometido música y la hubo. No solo la de los tres grupos finalistas, sino también la que pinchó la DJ Pau Ornia y la que pusieron, como broche final, Sidecars, banda que se ha implicado desde el comienzo en este concurso. Los de Juancho tocaron algunos de sus temas imprescindibles como Fan de ti o Contra las cuerdas que hicieron saltar y cantar al público de la Galileo Galilei.