Opinión y blogs

Sobre este blog

Los socios y socias refrendan el Estatuto de elDiario.es

El Estatuto de elDiario.es ya es una realidad. Su texto definitivo ha sido aprobado por las socias y socios del periódico tras un proceso participativo de diez días. El 98,5% de los votantes han avalado el documento (10.144 personas); un 0,3% ha votado en contra (39 personas) y un 1% se ha abstenido (120 personas). Este refrendo mayoritario llega después de que la plantilla también diera su visto bueno el pasado 5 de mayo.

El texto que desde ahora rige el funcionamiento de elDiario.es establece prioridades editoriales y marca estándares de calidad en la información y en la opinión. También introduce controles y contrapesos en procesos internos del periódico, como los nombramientos. Además, consagra la participación de la comunidad de socias y socios en la toma de ciertas decisiones estratégicas, algo inédito en otros medios de comunicación.

El Estatuto, un documento de 24 páginas, tiene carácter vinculante y servirá para garantizar a largo plazo la actual independencia de la cabecera. El texto íntegro puede consultarse aquí en formato PDF.

Una 'Constitución' para elDiario.es

El pasado mes de octubre, cuando comenzó el proceso de redacción del Estatuto, el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, subrayó la importancia de este compromiso con los socios y las socias: “No hay apenas medios en todo el mundo que reconozcan estos derechos a sus lectores, o que asuman una autorregulación tan clara y estricta. O que introduzcan límites a la inversión publicitaria y a la gestión empresarial. O que vayan a someter el nombramiento de su dirección a una votación vinculante entre su comunidad de socios y socias”.

El Estatuto es “una suerte de Constitución de elDiario.es”, en palabras de su director. Su contenido ha sido elaborado en un proceso abierto de enmiendas y aportaciones tanto de la plantilla como de la comunidad de socios y socias. “Creo que no hay ningún otro periódico en el mundo que se someta a una autorregulación tan rigurosa, ni que asuma un compromiso tan fuerte con su comunidad”, escribió Ignacio Escolar el 6 de mayo en su boletín a los socios y socias.

No es esta la primera experiencia democrática de elDiario.es. En diciembre de 2022, los socios y socias y la plantilla ya votaron la composición del primer Comité Rector del periódico, un órgano formado por personas de la redacción y periodistas, juristas y académicos de reconocido prestigio.

El Comité Rector ha tutelado la confección del borrador final del Estatuto y velará por su cumplimiento. Cuenta con tres miembros natos, en este caso son Ignacio Escolar, en calidad de director; José Sanclemente, como presidente de la empresa; y Rosalía Lloret, como CEO de elDiario.es.

A estos tres miembros se añaden los nombres de personas de reconocido prestigio y de periodistas de elDiario.es. Se trata de Pilar del Río, Isaac Rosa, Olga Rodríguez, Javier Pérez Royo, Neus Tomàs, Juanlu Sánchez y Natalia Chientaroli. También forma parte del Comité Rector un periodista de la plantilla del periódico propuesto y votado por la propia redacción. En la actualidad se trata de Jaime Sevilla, jefe de Cierre.

Culminado este proceso de autorregulación inédito, elDiario.es se convierte en el primer periódico que reconoce a la comunidad que lo apoya derechos que superan a los de un lector o suscriptor. Si tú también quieres formar parte de esa comunidad, hazte socia, hazte socio de elDiario.es.

El Estatuto de elDiario.es ya es una realidad. Su texto definitivo ha sido aprobado por las socias y socios del periódico tras un proceso participativo de diez días. El 98,5% de los votantes han avalado el documento (10.144 personas); un 0,3% ha votado en contra (39 personas) y un 1% se ha abstenido (120 personas). Este refrendo mayoritario llega después de que la plantilla también diera su visto bueno el pasado 5 de mayo.

El texto que desde ahora rige el funcionamiento de elDiario.es establece prioridades editoriales y marca estándares de calidad en la información y en la opinión. También introduce controles y contrapesos en procesos internos del periódico, como los nombramientos. Además, consagra la participación de la comunidad de socias y socios en la toma de ciertas decisiones estratégicas, algo inédito en otros medios de comunicación.