875.993 vehículos al año y una concesión hasta 2092: así funcionan las ITV en Euskadi

Un total de 875.993 vehículos pasaron la ITV en alguna de la docena de estaciones repartidas por Euskadi, una en Álava (de Itasua), cinco en Gipuzkoa (de Itasua y de Itevelesa) y seis en Bizkaia (de Applus y SGS), aunque hay algunos servicios “móviles”. Fueron menos de los 876.204 que lo hicieron en 2023 y más que los 857.959 de 2022. Son datos referidos a automóviles, autobuses, camiones o motocicletas que pasaron por esos puntos, por lo que pueden venir de fuera de la comunidad autónoma como conductores vascos pueden superar ese trámite fuera.
Estos datos han sido recogidos en un informe enviado al Parlamento Vasco por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, en respuesta a una solicitud de Álvaro Gotxi del PP. En las tablas se ofrecen datos por estaciones, por territorios y por vehículos, pero no se concreta el resultado de los exámenes. Por ejemplo, Trapagaran es el punto más concurrido, con 153.356 vehículos atendidos, más de 400 diarios si abriera todos los días. El 79% de los que pasan la prueba son turismos.
El servicio lo prestan empresas privadas concesionarias de la gestión de los puntos de control. Son Itasua, adjudicataria de las estaciones de Vitoria, Begara y Zarautz, Itevelesa, en Urnieta, Irún y Beasain, Applus, con sedes en Arrigorriaga, Zamudio y Sopela -abierta en enero de este año- y SGS o Inspecciones Técnicas Link, en Trapagaran, Zalla o Amorebieta-Etxano. Emplean a 410 operarios y hay 46 líneas de examen abiertas, 19 de ellas adaptadas para vehícuos de grandes dimensiones.
Varias de ellas estaban ya operativas en 1993, cuando se hizo el concurso -no exento de polémicas judiciales- para adjudicar la gestión de las ITV, cuyo responsable fue Jon Azua. Son las de Vitoria, Trapagaran, Arrigorriaga y Urnieta. De 1994 son Bergara y Amorebieta-Etxano; y la de Irún es de 1995. En 1997 se inauguró la de Zamudio y son más modernas Zalla, Zarautz, Beasain y, desde luego, Sopela, de hace apenas unas semanas. Se anuncia ya que se construirá una nueva instalación en Zarautz para mejorar la actual.
Las adjudicaciones de 1993 eran para 30 años, es decir, hasta 2023. Eso sí, se pueden hacer extensiones de diez en diez años hasta un máximo de 99. En resumen, el contrato está blindado hasta 2092 salvo que las partes lo rescindan. Eso sí, por los avatares judiciales algunos lotes han sido reasignados con el paso de los años. En Vitoria, por ejemplo, operaba Applus y ahora es de Itasua.
0