Las vacunas contra la COVID-19 se han constituido como la alternativa más eficaz para frenar la letalidad de la pandemia. Las primeras dosis llegaron desde Guadalajara a Euskadi el 27 de diciembre y la propia consejera de Salud, Gotzone Sagardui, firmó el albarán de entrega.

1) Ritmo de vacunación

En el arranque de la campaña de vacunación, Euskadi apareció en más de una ocasión a la cola en la comparativa con el resto de comunidades autónomas. El gráfico, que compara el ritmo de todas las comunidades autónomas, es obra de Ana Ordaz, Victòria Oliveres y Raúl Sánchez.

2) Los nuevos puntos de vacunación

Estos son los puntos de vacunación desde que se cerraron los grandes vacunódromos. Puedes buscarlos, ordenados por comarca sanitaria, en la siguiente tabla:

Y en la siguiente tabla puedes ver cómo ha evolucionado, desde febrero hasta abril, el número de equipos de vacunación de que dispone cada OSI o comarca sanitaria:

3) La carrera de las marcas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen

Hasta el momento, han sido cuatro las vacunas autorizadas. La primera fue la de Pfizer & BioNTech, que llegó el 27 de diciembre. Es la única que se aplica a personas mayores, pero también se inocula al resto de grupos. La segunda fue la de Moderna, disponible desde el 13 de enero en Euskadi. La tercera ha sido la de AstraZeneca, cuya aplicación se ha limitado a personas menores de 55 años. La última fue la de Janssen, que en un principio se patrocinó como monodosis, pero que ya está necesitando también de dosis de refuerzo.

De las marcas dependen también cómo avanza la vacunación entre los diferentes grupos de edad. En la siguiente tabla se compara el ritmo por franjas de edad con el del resto de comunidades autónomas:

4) Cronología: las fechas más destacadas

5) Así es el último protocolo de vacunación

Lee completo el más reciente protocolo de priorización de la vacunación contra la COVID-19 en Euskadi.

Puedes consultar otros especiales interactivos sobre el avance de la pandemia en Euskadi o sobre la evolución de la situación en las residencias de mayores.

elDiario.es/Euskadi

La información es más necesaria que nunca

¿Te sumas al cambio de elDiario.es en Euskadi? Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad. Puedes darte de alta como socio o, si ya lo eres, desde tu panel personal puedes dedicar parte de cuota específicamente a tu edición más cercana, a la de Euskadi. Ahora te necesitamos más que nunca.

Para seguir a tu lado, disponemos de un sistema de alertas en Telegram con la última hora informativa y nuestros mejores temas y puedes encontrarnos también en TwitterFacebook Instagram. Y recuerda: suscríbete a nuestro boletín semanal si quieres recibir en tu buzón de correo electrónico una selección de contenidos cada semana. Para más información, estamos en el 625 88 87 80.