El 3 de febrero se empezará a aplicar el acuerdo político entre los Gobiernos central y vasco para que la Ertzaintza asuma sus competencias de seguridad ciudadana también en los puertos y aeropuertos, donde las Fuerzas de Seguridad del Estado mantendrán sus funciones de fronteras, aduanas u otras. “No se están duplicando competencias”, ha asegurado este lunes la delegada del Gobierno de España, Marisol Garmendia, que ha recalcado que no se van a reducir los efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
“Lo que hay es un acuerdo de Junta de Seguridad, en la que la Ertzaintza cumple sus funciones de Policía autonómica, y tiene que velar por la seguridad ciudadana, y se considera que, tanto los puertos como los aeropuertos, son espacios propios, como cualquier calle, cualquier plaza, en la que la competencia de la seguridad ciudadana, tiene que correr a cargo de la Ertzaintza. Y eso es lo que va a pasar en los puertos y en los aeropuertos en segunda fase”, ha explicado Garmendia, informa Europa Press.
Por ello, ha insistido en que “la Guardia Civil va a seguir allí realizando sus funciones, al igual que la Policía Nacional va a desempeñar las suyas, y lo que la Ertzaintza va a realizar son labores de seguridad ciudadana”. “Hay un organismo de coordinación policial para que no haya ningún problema, y eso es lo que va a pasar. La Guardia Civil y la Policía Nacional mantienen sus competencias, y lo que despliega la Ertzaintza son efectivos para garantizar la seguridad ciudadana, como corresponde a sus atribuciones de Policía autonómica”, ha subrayado.
Como ejemplo ha puesto un robo de una maleta. “Hasta ahora, es verdad que la Ertzaintza estaba allí, pero no estaba muy claro quién lo tenía que hacer. Ahora no hay ninguna duda. Si se produce dentro del ámbito del puerto, es la Ertzaintza la que tiene que hacer todo, la Guardia Civil no está para eso, está para otras cosas. Ahora, va a ser competencia exclusiva como seguridad ciudadana de la Ertzaintza en los puertos y en los aeropuertos también”, ha insistido. Por ello, ha subrayado que “lo que se refuerza es la seguridad ciudadana en estas infraestructuras, que pasa a ser competencia exclusiva de la Ertzaintza”.
Sobre la fecha de este despliegue, Garmendia ha señalado que “la decisión está tomada y va a ser en los puertos y en los aeropuertos” y ha recordado que el próximo 3 de febrero, el puerto de Bilbao va a ser el primero donde se hará efectivo ese despliegue. En la rueda de prensa también ha participado en general-jefe de la Guardia Civil, José Antonio Mingorance, quien ha destacado que el acuerdo de la Junta de Seguridad se ha “ido concretando” a través de otras reuniones posteriores. “En la práctica, no va a afectar para nada a la función que viene desarrollando la Guardia Civil”, ha indicado.
elDiario.es/Euskadi
elDiario.es/Euskadi se estrena en Bluesky. Puedes seguirnos aquí. Y tenemos perfiles en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando en este enlace. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.