La Ertzaintza no autorizó por “belicista” una pancarta de 'From the river to the sea' en la visita del Maccabi a Vitoria

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
13 de marzo de 2025 21:46 h

0

La Ertzaintza no autorizó, por “belicista”, la exhibición de una pancarta con el lema 'From the river to the sea' ('desde el río hasta el mar', en inglés) durante el partido de Euroliga de baloncesto que el pasado mes de febrero disputaron en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria el local Baskonia y el Maccabi de Tel Aviv, uno de los equipos más representativos de Israel. Además, se prohibió el acceso de otro cartel de 10 metros de largo y 1,8 de altura con el lema 'Palestina askatu' ('libertad para Palestina', en euskera) porque solamente estaba autorizada una lona de seis metros cuadrados.

“No se autorizó la exhibición de cualquier elemento visual que haga alusión al presente conflicto de carácter político palestino-israelí, a favor ni en contra de alguna de las partes implicadas, y que pueda generar intimidación o coacciones por suponer incitación a conductas intolerantes, violentas o xenófobas. Por este motivo, no se autorizó la exhibición de la pancarta con el lema ‘From the river to the sea’ al ser considera por algunas fuentes como una consigna belicista”, explica el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que ha enviado al Parlamento Vasco, a instancias de EH Bildu, un informe sobre el fuerte dispositivo de seguridad que rodeó aquel partido de baloncesto, considerado como de alto riesgo.

Prosigue Zupiria que aunque la pancarta con el lema 'Palestina askatu' “sí estaba autorizada” se procedió a su retirada porque “las banderas de 3x2 metros o más deberán ser de material ignífugo y los mástiles que sujetan las banderas deberán ser de material flexible de máximo 1,5 cm de diámetro y máximo 1,5 metros de altura”. “El día del partido, y en cercanías del pabellón Fernando Buesa Arena, se localizó a unas personas que pretendían acceder al partido con una pancarta con el lema 'Palestina askatu', lema que sí estaba autorizado como ya se ha explicado. Pero la pancarta era una única pieza de plástico con unas medidas de 10x1,8 metros, lo que contraviene, ampliamente, las medidas autorizadas, motivo por el que se les retiró para que no accedieran con ella al partido”, argumenta Zupiria.

La retirada de esta enseña hizo que el grupo de animación Indar Baskonia decidiera no entrar en ningún momento al partido en señal de protesta y que criticara la actuación de la Ertzaintza. Al día siguiente hubo una rueda de prensa para denunciarlo. Seguridad insiste en que las personas portadoras de esa pancarta fueron “identificadas” pero no sancionadas o detenidas. “No habrá consecuencia alguna” para ellas, recalca Zupiria.

Sobre lo ocurrido dentro del pabellón, con abundantísima presencia policial tanto uniformada como de paisano, en aquella noche hubo once identificados. Los motivos son muy variados y no todos tienen que ver con la presencia del equipo de Israel. Por ejemplo, era gente con abonos de otras personas, fumadores o que entorpecían el paso en los vomitorios, hechos sancionables en cualquier partido. También se halló “una ikurriña con simbología terrorista”, en este caso con el logo del hacha y de la serpiente de ETA y el lema 'Bietan jarrai', informa Zupiria. Hubo una persona a la que se le decomisó un artefacto pirotécnico y otra con una navaja.

El dispositivo, sostiene el consejero de Seguridad, estaba acordado con el Baskonia y con su seguridad privada. Sin embargo, el responsable del club anotó “no conforme” en el acta del partido, aunque a la Ertzaintza no le constan los motivos de su “disconformidad”.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi se estrena en Bluesky. Puedes seguirnos aquí. Y tenemos perfiles en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando en este enlace. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.