Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los secretos de las 24 horas que hicieron Papa a Prevost: una cena y matemáticas
El Gobierno choca con el ‘no a todo’ del PP a pesar de los aranceles o el apagón
Opinión - Europa y el fin del nazismo merecen más que un recuerdo. Por Rosa M. Artal

Garamendi, preguntado por una cosa buena de Sánchez y Feijóo: “Son guapos”

Antonio Garamendi, presidente de la patronal, en el Foro Económico de Vitoria de este lunes

Rubén Pereda

Vitoria —
24 de marzo de 2025 12:10 h

2

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha respondido este lunes que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo son “guapos” cuando le han pedido que diga una cosa buena de ambos. Garamendi ha participado en un foro económico celebrado en Vitoria en el que ha recibido preguntas sobre diferentes asuntos.

Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha participado este lunes en el Foro Económico de Vitoria, organizado por 'Dato Económico', en el que ha coincidido con Noël d'Anjou, consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco. Le han leído una pregunta formulada a través de un mensaje de teléfono: “Por favor, díganos una cosa buena de Pedro Sánchez y, por favor, díganos una cosa buena de Alberto Núñez Feijóo. Gracias por el esfuerzo”. “Bueno, como me han dicho a mí, que los dos son guapos”, ha ironizado Garamendi, entre risas de los asistentes.

A Garamendi también se le ha preguntado por su relación con Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. “Con la ministra tengo una buena relación. Cuidado, no significa que comparta absolutamente nada de las cosas que está haciendo, como las 37 horas y media, cómo se ha gestionado el salario mínimo, cómo se quieren gestionar otra serie de temas que realmente creo que no son buenos para la economía. Se deben hablar en las mesas de negociación”, ha apremiado.

Garamendi se ha pronunciado igualmente sobre los planes multimillonarios de rearme y defensa de la Unión Europea. Ha aludido a un espacio en el que se ha de estar, “nos guste o no nos guste”. “Hay que dejarse de ideologías y trabajar la realidad. Y la realidad es la que es. Europa en ningún caso puede renunciar a su liderazgo moral y ético. Y, por tanto, tiene que estar dando el do de pecho”, ha aseverado.

“No me gusta el relato”

El presidente de la patronal también ha hablado sobre Euskadi. Ha asegurado que “el 50%” de las huelgas de toda España se producen en Euskadi, que tiene, asimismo, “el récord de absentismo”. Estas declaraciones van en línea con lo que aseveró la semana pasada Antón Arriola, presidente de Kutxabank, que habló de la existencia de “absentismo bárbaro” en la industria. “Aquí, antes de sentarte, ya te están diciendo que va a haber huelga mañana”, ha señalado Garamendi, que considera que la huelga debería ser el “último remedio”. “El ámbito de confrontación no nos lleva a ningún sitio nunca”, ha lamentado, y ha apelado a “un modelo de diálogo real” y “abierto”. “Cuando no llegamos a un acuerdo, también pactamos los desacuerdos”, ha señalado.

De la reforma fiscal pactada entre los partidos del Gobierno vasco, PNV y PSE-EE, y Podemos, ha dicho que no le gusta que haya partidos que ya estén aprovechándose del “relato” que se está generando en torno a lo acordado. “Yo no sé cuál es el acuerdo, no lo conozco, pero no me gusta el relato”, ha lamentado. “Yo creo que es buenísimo que Mercedes gane muchísimo dinero, es buenísimo que Michelin gane muchísimo dinero. Creo que es buenísimo que todas las empresas del Valle de Ayala ganen muchísimo dinero”, ha subrayado, en unas declaraciones que recoge Europa Press. Y lo ha contrapuesto con un supuesto relato del “qué malo es que una empresa gane dinero”.

Etiquetas
He visto un error
stats