El Gobierno vasco ha concedido 320,86 millones de euros para la rehabilitación de viviendas desde 2022

El Gobierno vasco ha concedido un total de 320,86 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas desde el año 2022. De ese total, 208,81 millones proceden de los fondos Next Generation EU concedidos por la Unión Europea, el 65% del total. Durante el año 2022 se repartieron subvenciones por 75,86 millones de euros, en 2023 las ayudas fueron de 124,5 millones y hasta el mes de octubre de este año se han contabilizado 120,5 millones.

El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana detalla en una respuesta parlamentaria los trabajos objeto de estas ayudas interpelado por la parlamentaria del PP Ana Morales. Según señala el consejero socialista Denis Itxaso, las ayudas se distribuyen en primer lugar para trabajos realizados para la rehabilitación de viviendas y edificios, accesibilidad y eficiencia energética, entre las que se contemplan las subvenciones para la realización de obras de rehabilitación por parte de particulares y comunidades de vecinos para mejorar la habitabilidad de las viviendas, la conservación y mantenimiento estructural de los edificios, facilitar el acceso a las personas con discapacidad y reducir el consumo energético. Estas son las denominadas línea 1 y línea 2. Este tipo de subvenciones suman un total de 102 millones a lo largo de estos tres años: 28,94 millones en 2022, 33,86 millones en 2023, mientras que en este año se han otorgado 39,28 millones de euros para este tipo de rehabilitación.

Las ayudas englobadas en la línea 3 se refieren a medidas financieras para obras comunitarias de rehabilitación integral y eficiente en los casos en los que las obras de rehabilitación tienen un alcance global propio de un proyecto de intervención que abarca de forma conjunta y simultánea, la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad en caso de incendio de, al menos, un edificio completo de tipología residencial colectiva con uso principal de vivienda. Asimismo, los proyectos de intervención podrán contemplar actuaciones de mejora de la habitabilidad exterior de las viviendas. Este tipo subvenciones han supuesto 10,06 millones de euros.

Por último, las procedentes de los fondos europeos Next Generation ascienden a 208,81 millones, destinados a distintos programas: apoyo a las oficinas de rehabilitación, ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y ayuda a la elaboración del libro del edificio. Estos fondos se empiezan a recibir en 2022 y se mantienen hasta final de ejecución de programa que será en 2026.

El departamento que dirige Itxaso destaca la rehabilitación del parque de viviendas actual como uno de los retos de la legislatura y está inmerso en la regeneración de barrios obreros de diferentes pueblos impulsados en la década de los 50, que carecen de eficiencia energética y accesibilidad en colaboración con Ayuntamientos y comunidades vecinales.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi se estrena en Bluesky. Puedes seguirnos aquí. Y tenemos perfiles en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando aquí. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.