Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Instituto Vasco de Consumo recibió 77 denuncias por abusos en festivales de música desde 2020

Imagen de público en el BBK Live en una de las pasadas ediciones.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

El Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) ha recibido un total de 77 quejas contra festivales de música por vulneración de los derechos de los consumidores en últimos cinco años, desde 2020 a 2024. Según la información remitida al Parlamento Vasco por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, 2022 es el que más quejas se han recibido, con un total de 28, y el festival que acumula un mayor número de denuncias es el BBK Live, que se celebra en Kobetamendi, en Bilbao, con un total de 17 expedientes. No obstante, el consejero Javier Hurtado señala en su respuesta que “en ocasiones los reclamantes exponen y detallan su reclamación a Kontsumobide sin detallar el festival al que se refieren”. De hecho, del total de 77 quejas, 35 no especifican a qué festival se refieren.

En concreto, según se señala a petición del parlamentario de EH Bildu, Ikoitz Arrese, durante el año 2020, el de la pandemia de COVID-19, se presentaron un total de 18 quejas ante las oficinas de Kotsumobide, todas ellas relacionadas con la “compra de entradas para un festival que se canceló con motivo del estado de alarma y no se ha devuelto el importe”. Nueve de las quejas no nombran el festival. Tres quejas se dirigen al Festival “Locos por la música”, dos al Donosti Festibala 2020, una al Holika FEST y otra al concierto Alejandro Sanz en Kobetamendi. En todos los casos es por no devolver el dinero de los conciertos cancelado. BBK Live, que también tuvo que cancelar el festival de ese año, tiene tres quejas, una por no devolver el importe y dos devolver sólo una parte. “No devuelven los gastos de tramitación/gestión al comprar la entrada de forma online”, señala la denuncia.

Con respecto a 2021, que también fue un año de cancelación de festivales por restricciones impuestas por la pandemia, se registraron un total de 14 casos ante las oficinas de Consumo. En este caso, las denuncias también están relacionadas con la cancelación de eventos, algunos de ellos de los que se cancelaron en 2020. Los festivales o conciertos que figuran en las quejas son el concierto Idoia Asurmendi, el de Alejandro Sanz, el Azkena Rock, el BBK Live, Bizi Dantza, BIME o Festival de Jazz Getxo, en este caso porque no venden entradas individuales y no dejan más posibilidad que la compra de abonos para todo el festival.

El año 2022, que supuso la vuelta a la normalidad de los grandes festivales, fue el año en el que se registró un mayor número de quejas, 28 en total. Algunas de las quejas se refieren a la solicitud de devolución del dinero por la cancelación de parte de los grupos o de los artistas principales que aparecían en el cartel, o en cambios en las condiciones de acceso de conciertos cancelados los dos años antes, como “estar vacunado o tener realizada una PCR”. Este año empiezan las quejas contra sistema de pago mediante pulseras en el BBK Live y el hecho de que la empresa cobre un sobrecoste de 1,5 euros la devolución de dinero sobrante.

También referido a este festival, una mujer embarazada, con una entrada comprada en 2019, se queja porque se puso en contacto con el festival para saber si disponían de servicio especial para subir y le respondieron negativamente, pero durante el festival se entera de que a las familias con hijos les cambiaron sus entradas normales por entradas VIP con servicio de autobuses hasta la puerta y se queja por el distinto trato a familias y embarazadas. El concierto de La Polla Records también tiene queja, aunque en el caso de este último la queja se refiere a que tras cambiar el concierto de día y ubicación, dos de las cuatro entradas adquiridas están ubicadas en sitios distintos y alejados entre sí y no se obtiene respuesta a la solicitud de que estén en asientos consecutivos.

En 2023 baja de forma considerable el número de quejas, referidas a la devolución del dinero en las pulseras, modalidad de pago que se impone en todos los festivales, ... Hay quejas relacionadas con esta cuestión contra el BBK Live y el Loe Festival 2023. Además, hay una queja contra el servicio de autobuses de BBK Live hasta el camping porque no deja en el mismo campamento y considera que el festival hace “publicidad engañosa” de este servicio.

El año pasado fue el que menos quejas se presentaron, ocho, la mayoría por no poder introducir comida y bebida en festivales como el BBK Live, porque se le exige la pulsera para entrar al festival cuando al comprar las entradas no le indicaron que era necesaria o por la devolución de dinero acumulado en la pulsera.

Etiquetas
He visto un error
stats