José Ignacio Asensio repite al frente del PSE-EE de Gipuzkoa con un 98% de respaldo interno

En Donostia, este domingo, no solamente se ha celebrado el congreso del PNV. También ha tenido lugar el del PSE-EE guipuzcoano. Allí, con un 98,5% de apoyos, según se ha destacado, los delegados han reelegido como secretario general a José Ignacio Asensio, que encara un segundo mandato. Asensio es también teniente de diputada general en el marco de la coalición con el PNV de Eider Mendoza.
“Estamos a punto de comenzar un nuevo tiempo en la historia de nuestro partido”, ha solemnizado Asensio, que entiende que el “sello” progresista llega a todas las instituciones. Con él, el PSE-EE cierra el ciclo de renovación en Euskadi. Eneko Andueza continúa como secretario general y, en las territoriales, Mikel Torres arranca otro mandato en Bizkaia. En Álava, en cambio, Cristina González ha dejado paso a Javier Hurtado, proclamado igualmente este fin de semana. González pasa ahora a ser la presidenta en Euskadi, un cargo con una carga más simbólica que ejecutiva.
En su discurso, Asensio ha criticado a la derecha y a la ultraderecha y también a la “tecnocasta”. Por el contrario, el PSE-EE propone políticas que “garantizan los derechos de la clase media y trabajadora”, por mucho que sean víctima de “bulos” y desinformación“. Igualmente, se ha referido a EH Bildu: ”Mientras algunos miraban a otro lado nuestros compañeros del partido fueron asesinados. Todavía estamos esperando un reconocimiento del daño injusto causado por ETA. Por eso es tan importante la memoria“.
Andueza, en su intervención, ha insistido en que el PSE-EE “marca el ritmo” de la política vasca y guipuzcoana. Ha recordado que “un número no desdeñable” de municipios tienen alcalde socialista, como Irún y Eibar, además de Lasarte-Oria, Zumarraga o el más pequeño Larraul. “La sociedad vasca se está dando cuenta del diferencial que aportamos a las instituciones en las que gobernamos o cogobernamos, donde aplicamos la máxima de la política útil y progresista”, ha defendido el líder del partido en Euskadi.
Asensio sigue como secretario general pero hay algunos cambios. Susana Corcuera, por ejemplo, pasa a ser la presidenta de la formación. Releva al veterano Miguel Buen. Azahara Domínguez será la vicesecretaria general. En Organización, continúa Mikel Durán. Aquí está el listado completo de la nueva ejecutiva.
1