La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Otxandiano se presentará a la investidura contra Pradales para confrontar el modelo de EH Bildu con PNV y PSE-EE

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

La mesa política de EH Bildu ha acordado este lunes que Pello Otxandiano se presente a lehendakari en el debate de investidura que el Parlamento Vasco celebrará el próximo jueves 20 de junio, según han explicado fuentes de la coalición abertzale a este periódico después de que Euskadi Irratia diera la noticia. Evidentemente, Otxandiano parte sin opciones frente a Imanol Pradales, que ya tiene un preacuerdo para ser apoyado por PNV y PSE-EE, es decir, por la mayoría absoluta de la Cámara, pero dispondrá igualmente de 90 minutos para exponer su modelo alternativo que, en las urnas, empató en escaños con el de Pradales.

El sistema de investidura en Euskadi es diferente al del Congreso o al de asambleas autonómicas como las de Navarra o Catalunya. Aquí no hay posibilidad de bloqueo porque se pueden presentar 'motu proprio' las candidaturas que se consideren y resulta siempre elegida la que más votos obtiene entre ellas. Si supera los 38 votos, es suficiente con una votación. De lo contrario, hay que repetirla un día después. Este mecanismo elimina la figura del jefe del Estado o del presidente de la Cámara proponiendo a un candidato que, según su criterio, pueda tener opciones, elimina también las sucesivas sesiones y, asimismo, elimina el fantasma de la repetición electoral.

EH Bildu ha empleado siempre esta posibilidad desde que se creó y accedió al Parlamento Vasco en 2012. Laura Mintegi y Maddalen Iriarte, predecesoras de Otxandiano, también confrontaron con Urkullu aunque no tuvieran opciones de ganar la investidura. Con este sistema, la principal fuerza de la oposición tendrá más tiempo para intervenir que el que le correspondería como grupo político al uso.

La formación abertzale, que creció de modo relevante en las autonómicas pero sin llegar a superar en votos y escaños al PNV, como anhelaba, aunque sí ha logrado el sorpaso en las europeas, está quejosa de que Pradales haya decidido negociar la continuidad de la coalición entre nacionalistas y socialistas sin abrir siquiera una ronda de cortesía con las otras fuerzas y, en particular, con la segunda. Otxandiano, además, ejercerá como portavoz de EH Bildu en el Parlamento durante la legislatura a pesar de que en un primer momento se apuntara a Nerea Kortajarena para ese papel.

Precisamente ha sido Kortajarena la que ha dado la noticia entrevista en Euskadi Irratia. “Quiero recordar que tenemos 27 parlamentarios, que estamos empatados. Han hecho caso omiso a todos los intentos de buscar puntos de encuentro. Vemos que ven el pleno del 20 como un mero trámite. Por responsabilidad, estamos obligados a presentar la candidatura de Otxandiano. Para mostrar que hay proyecto de país, que hay alternativa. Las cosas han cambiado y las formas de hacer política tienen que cambiar también”, ha manifestado en euskera.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi está en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando aquí. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.