Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PNV mantendrá a Estefanía Beltrán de Heredia como portavoz en el Senado

Estefanía Beltrán de Heredia, en un pleno del Senado

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

Estefanía Beltrán de Heredia (Valle de Arana, 1960) va a continuar como senadora y portavoz del PNV, según ha podido confirmar este periódico de varias fuentes nacionalistas. El partido ha acordado volver a proponer a quien fuera de 2012 a 2020 consejera de Seguridad con Iñigo Urkullu y antes diputada foral alavesa de Agricultura para la plaza que le corresponde por designación autonómica. La noticia se confirmará próximamente. El Parlamento Vasco, renovado el 21 de abril, tiene potestad para designar a tres senadores y lo hará previsiblemente el 27 de junio. Las comunidades autónomas envían un escaño y otro más por cada millón de habitantes. Estos senadores, a su vez, pueden ocupar -sin voz ni voto- un asiento en el hemiciclo de la Cámara autonómica.

Beltrán de Heredia fue elegida senadora con esta fórmula en 2020 y se convirtió en la portavoz del grupo del PNV, que en la anterior legislatura española llegó a ser la tercera fuerza en la Cámara alta solamente por detrás de socialistas y 'populares'. Tras las generales de 2023, los senadores del PNV electos en urna cayeron de nueve a cuatro. De hecho, hay una socialista (Araceli Martínez) adscrita nominalmente a la bancada nacionalista para que pueda tener grupo propio aunque, paradójicamente, la líder de Geroa Bai y expresidenta de Navarra Uxue Barkos está en el Senado enviada igualmente por designación autonómica y encuadrada en otro grupo.

Beltrán de Heredia es alavesa, tiene casi 64 años y, a diferencia de otros dirigentes del PNV de su generación, como el propio Urkullu, no abandona la primera línea política. Continuará al menos hasta su jubilación en 2025, aunque su mandato renovado será nuevamente de cuatro años. Muy ligada al ámbito rural, es ingeniera técnico-agrícola y gestora de parzonería. Ha sido parlamentaria vasca en dos etapas y, en ámbitos de gestión, fue responsable de Agricultura de la Diputación de Álava en la convulsa legislatura de 2007 a 2011, cuando su colega Alfredo de Miguel fue detenido por corrupción, y luego consejera de Seguridad de 2012 a 2020. Es la mujer que más años ha dirigido políticamente la Ertzaintza y esa etapa pilotó la transformación de las estructuras de lucha contra ETA para atender a la nueva realidad social vasca.

En cuanto a los otros dos senadores de designación autonómica, serán también los mismos que ahora. EH Bildu ha formalizado ya la propuesta para que repita Idurre Bideguren, vizcaína, procedente de EA y que ha tenido un cierto protagonismo en la recién finalizada campaña de las europeas. El PSE-EE, aunque aún no hay confirmación oficial, apuesta por Alfonso Gil. Gil entró al Senado mediada la legislatura y ahora mismo es el secretario general y coordinador del grupo socialista en la Cámara alta, un puesto muy relevante porque ese foro se ha convertido en un campo de batalla contra el Gobierno de Pedro Sánchez dada la mayoría del PP.

Etiquetas
stats