El PNV teme por su escaño en Europa y pide movilización: “El día 9 nos jugamos la permanencia”

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

En la localidad vizcaína de Amorebieta-Etxano, con un equipo de fútbol modesto de uniforme azul que se juega la permanencia en Segunda División, el futbolero Andoni Ortuzar ha hecho un símil deportivo para traerlo a la campaña de las elecciones europeas. “El día 9 nos jugamos la permanencia en el Parlamento europeo”, ha admitido sobre la batalla que se librará en dos domingos. Ninguna encuesta garantiza que el PNV mantendrá el asiento que históricamente ha tenido en Bruselas y Estrasburgo y el partido ha empezado ya a apelar a la movilización, aunque admite el “cansancio” del electorado, que hace apenas un mes estaba votando para las autonómicas. El principal partido vasco se presenta encabezando la coalición CEUS, en la que el principal socio es Coalición Canaria, y con una candidata nueva, Oihane Agirregoitia.

Agirregoitia toma el relevo de Izaskun Bilbao, europarlamentaria durante tres legislaturas después de haber sido presidenta del Parlamento Vasco en una etapa anterior. Bilbao está jugando un papel protagonista en la caravana de Agirregoitia. Este mismo lunes ha arropado con Ortuzar a la cabeza de lista, todavía muy poco conocida. La veterana política ha querido subrayar la importancia de que el PNV esté presente en las instituciones comunitarias con un ejemplo. Gracias a ella y a su influencia -ha relatado- se pudieron comer 'kokotxas' en una Navidad.

“Podría contar miles de historias. Por ejemplo, cómo evitamos que unas Navidades nos quedásemos sin 'kokotxas' en Euskadi porque una norma europea consideraba desperdicio las cabezas de pescado. Una llamada desde Ondarroa nos movilizó. Hicimos de todo para que la comisaria entendiese que ese desperdicio no sólo se recicla en Euskadi sino que aquí se convierte en una joya de la gastronomía. ¡Y lo conseguimos!”, ha narrado entre aplausos de los presentes, entre ellos el futuro lehendakari, Imanol Pradales, y buena parte de los consejeros actuales de Iñigo Urkullu.

“Ya saben por allí que podemos aportar sobre cualquier tema”, ha señalado sobre el papel del PNV, que ha estado integrado en los últimos años en el grupo liberal Renew con otras formaciones como Ciudadanos o el partido del presidente francés, Emmanuel Macron. Bilbao ha tenido palabras públicas de agradecimiento a sus dos asesores, Jon Goikolea e Itxaso Muñoa.

Agirregoitia ha considerado “un referente” a Bilbao. La candidata ha apostado por “trabajar para vivir” y no por “vivir para trabajar” y también ha demandado que los vascos sean “europeos de primera”. Ortuzar, que ha cerrado el mitin en Amorebieta-Etxano, ha mostrado el programa del PNV y el de Renew, que suman unas 125 páginas y 160 medidas, para compararlo con los “tres folios” de EH Bildu -a los que ha vuelto a llamar “prorrusos” en el día de la visita del presidente de Ucrania a España- y con que PP y PSE-EE no tengan propuestas específicas para Euskadi.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi está en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando aquí. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.