Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cáceres enterrará el cableado eléctrico en parte de la ciudad monumental para eliminar el impacto visual

Palacio de Ovando y su Torre de las Cigüeñas cuyas pinturas medievales serán restauradas

elDiarioex

8 de abril de 2025 12:33 h

0

El consejo rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica ha aprobado una decena de actuaciones a desarrollar en la ciudad monumental y su entorno, que se ejecutarán con cargo al sobrante de tesorería de 675.000 euros del propio organismo, entre ellas el soterramiento, agrupamiento y eliminación de impactos en la red eléctrica en las plazas de Santa María, San Jorge y Mayor.

Las iniciativas han salido adelante en la reunión de este lunes con el respaldo de todos los representantes de los grupos políticos excepto de Podemos que se ha abstenido, según ha informado el Ayuntamiento cacereño.

Entre los proyectos está el soterramiento del cableado eléctrico en dichas plazas con la intención de mejorar la imagen del entorno monumental y facilitar la labor de los servicios técnicos en la organización y desarrollo de los eventos culturales que se celebran en dicho entorno, he explicado el concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Tirso Leal.

El Consejo también ha aprobado la reordenación del entorno de la plaza de Godoy, de modo que este espacio acompañe a la “inminente” reforma de la plaza de Santiago, unificando ambos espacios, ha expuesto el Consistorio en una nota de prensa.

También llevará a cabo un plan para limpiar, suprimir y reordenar el mobiliario urbano del entorno monumental que se encuentre deteriorado o en desuso.

Asimismo se restaurará la fachada del Ayuntamiento que da al Foro de los Balbos para recuperar su aspecto original, al igual que las pinturas medievales de la Torre de las Cigüeñas que se encuentran ocultas por cal, entre otras actuaciones a desarrollar este año.

La creación del Centro Cacereño Patrimonial Digital; la reparación de la plataforma del Centro de Divulgación de la Semana Santa; la actualización del patrimonio documental medieval municipal; la eliminación de parterres en el ábside exterior de la concatedral de Santa María; y la adecuación de la seguridad en la cueva de Santa Ana, en al CEFOT, son el resto de actuaciones aprobadas.

Etiquetas
He visto un error
stats