El PSOE pide un recargo en el IBI de Cáceres por las viviendas vacías

El Grupo Municipal Socialista (GMS) de Cáceres llevará a la sesión plenaria de abril la propuesta modificar la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para incorporar la posibilidad de un recargo sobre la cuota líquida a viviendas de uso residencial que se encuentren desocupados de manera permanente.
El PSOE, “ante el grave problema de la vivienda Cáceres”, ya que es la capital de provincia que ha registrado el mayor incremento del precio del alquiler en toda España durante los dos últimos años, reclama en la moción que ha registrado que se realice un estudio de la tensión inmobiliaria en la ciudad y medidas para “la entrada en el mercado de alquiler de viviendas vacías”.
La vivienda es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y en diversos tratados internacionales suscritos por nuestro país.
Sin embargo este derecho “se ve cada vez más amenazado por la escalada de precios del alquiler, que impide a amplios sectores de la población acceder a un hogar digno”.
Esta situación, a su juicio, exige una respuesta “urgente y decidida por parte de las instituciones públicas, responsables de garantizar el bienestar y la cohesión social”.
Sobre la subida del alquiler los dos últimos años en Cáceres, el PSOE señala que este fenómeno, “claramente vinculado a factores como la especulación inmobiliaria, la falta de vivienda pública y la conversión masiva de pisos en alojamientos turísticos”, está “desplazando a familias locales, jóvenes y personas vulnerables fuera del mercado de alquiler, profundizando la desigualdad y la exclusión social”.
Consideran que “las administraciones públicas (en todos sus niveles) tienen la responsabilidad institucional y moral de actuar”.
“No basta con observar las consecuencias”, es imprescindible aplicar “medidas efectivas y sostenidas en el tiempo”.
Abogan por el “impulso de la vivienda pública y social, hasta la regulación del mercado del alquiler y el apoyo directo a los arrendatarios en riesgo de exclusión residencial”.
Por todo ello, proponen realizar un estudio sobre el estado actual del parque de vivienda en Cáceres, que permita determinar si en la ciudad “se dan las circunstancias que definen la declaración de zona tensionada”.
Y desarrollar una campaña informativa, dirigida a los arrendatarios, “con el fin de dar a conocer las reducciones fiscales en el tramo estatal de IRPF, por el derecho a la vivienda”.
0