Manuel Fernández Colomo, reelegido secretario general de UGT Servicios Públicos Extremadura

El II Congreso Regional de UGT Servicios Públicos (SP) Extremadura se ha celebrado en Mérida bajo el lema 'Comprometidos para el Cambio', con el objetivo de definir la estrategia sindical para los próximos años en un momento clave para el empleo público, marcado por la digitalización y la defensa de unos servicios públicos de calidad.
El secretario general de UGT-SP Extremadura, Manuel Fernández Colomo, ha sido reelegido con el 93,10% de los votos, y la secretaria federal de este área, Isabel Araque Lucena, han coincidido en que si los servicios sociales públicos se privatizan, se deteriorarán, un asunto que se ha debatido en este congreso.
Antes de la inauguración, el sindicalista extremeño ha asegurado a los medios que es un sector con condiciones “absolutamente” precarias y feminizado, por eso ha solicitado continuar con la protección “de aquellas personas dedicadas al cuidado”.
Fernández Colomo ha recalcado el deseo de finalizar el proceso de estabilización de la Junta de Extremadura con el objetivo de negociar un nuevo acuerdo para todos los empleados públicos que contemple la digitalización, la reducción de la jornada laboral y el relevo generacional, entre otros temas.
También ha insistido en que la Ley de Función Pública, “una de las más avanzadas de España”, debe de cumplirse tal y como está, a pesar de que plantean el desarrollo de un nuevo acuerdo por varios años, ya que el anterior finalizó en 2024.
Digilitalización e inteligencia artificial
Por su parte, la secretaria federal ha solicitado a Función Pública la convocatoria de la mesa con agentes sociales para poder conocer cuál será el porcentaje de subida salarial para el año 2025 que plantea la Administración y, así, iniciar las negociaciones. Además, ha subrayado la importancia de empezar a hablar de un segundo acuerdo para la administración del siglo XXI porque, a pesar de que con el proceso de estabilización se elimina la temporalidad, tendrán que determinar qué tipo de empleo se quiere y cómo será el proceso de acceso.
Araque Lucena ha recalcado la necesidad de valorar cómo afecta la digitalización y la inteligencia artificial, ya que UGT considera que se deben aplicar a los puestos de trabajo “como apoyo en el trabajo monótono y no como sustituto”.
Respecto a las cuestiones prioritarias, se ha referido a la jubilación parcial y anticipada para el personal funcionario y estatutario de las administraciones públicas nacionales, los permisos y vacaciones que tengan carácter de mínimos y el establecimiento de un acuerdo plurianual de subida salarial para no condenar a los trabajadores públicos “a la guillotina de los presupuestos generales del Estado”.
0