Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El primer pago del 2% salarial pendiente de 2020 a los empleados de la Junta lo cobrarán en abril

La consejera de Hacienda, Elena Manzano, en el pleno de la Asamblea

elDiarioex

0

El primer pago de la deuda salarial del 2% pendiente desde 2020 se pagará a los empleados públicos de la Junta de Extremadura este mes de abril, anuncia la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano.

El pasado mes de diciembre Gobierno regional y sindicatos acordaron saldar esa deuda de 25 millones de euros en tres pagos.

En contestación a una interpelación del PSOE en la sesión plenaria de la Asamblea de Extremadura en Mérida este jueves, Manzano ha señalado que el Gobierno de María Guardiola reconoció la deuda y marcó un calendario para saldarla, “después de que los socialistas lo llevaron a los tribunales para no pagar”. 

Según ella el nuevo Ejecutivo regional ha pagado todas las subidas salarias y la carrera profesional, y ahora están a la espera del Consejo de Ministros para poder abonar la subida adicional del 0,5 %.

Toma de posesión

También ha avanzado que en abril tomarán posesión de sus plazas los empleados públicos del proceso de estabilización.

Ha sido un proceso “histórico”, en el que se presentaron 45.000 trabajadores para 3.000 plazas, y que se ha resuelto en 19 meses.

Las ofertas públicas de empleo de 2018, 2019 y 2020, publicadas en 2021, con gobiernos del PSOE, se han resuelto dos años y medio después.

La Junta sigue trabajando en la futura ley de función pública y en el plan de ordenación, que la norma que regula el teletrabajo acaba de salir a información pública y que el decreto indemnizaciones irá a la siguiente Mesa General.

Asegura que a su llegada se encontraron con la Dirección General de la Función Pública “abandonada, sin medios materiales ni personales”, por lo que tuvieron que hacer nueve contrataciones de urgencia.

También ha afeado a los socialistas que la Mesa General estuviera sin constituir, la falta de digitalización y que la principal empresa de la región, la Junta de Extremadura, no tuviera plan de igualdad, que ya se está elaborando.

Manzano, que ha asegurado que el diálogo con los sindicatos es constante, ha reconocido que queda “muchísimo por hacer” tras encontrarse la “nada absoluta”.

Sin pagar aún a miembros de tribunales

El diputado socialista José María Vergeles ha criticado la política de los populares en materia de Función Pública.

Vergeles, que ha aclarado que la Mesa General no se constituyó por el respeto que los socialistas tienen a las elecciones sindicales, ha denunciado que el Gobierno de Guardiola ha incumplido la ley de estabilización, que todavía no ha pagado a los tribunales de las oposiciones y que no han hecho nada en materia de digitalización.

Ha recordado a Manzano que tienen a los sindicatos docentes en la calle y que las conclusiones para la ley de función pública se prometieron para finales de 2024. Entre otras preguntas, ha planteado cuándo estará la ley de cuerpos y escalas, y el plan de recursos humanos.

Según el diputado socialista, a Manzano no le gusta la función pública sino bajar impuestos. En un debate cargado de reproches, se han acusado mutuamente de despreciar a las instituciones.

Etiquetas
He visto un error
stats