Centros educativos debaten el uso racional de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial en las aulas

Badajoz ha acogido el Congreso de la Federación Nacional de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos, en el que se han destacado las posibilidades de la utilización de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de los centros educativos y la importancia del uso racional de las nuevas tecnologías en las aulas.
La secretaria de esta federación y de la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Secundaria de Extremadura, Lourdes Caballero, ha explicado a los periodistas que el uso de las nuevas tecnologías tiene un gran potencial en el ámbito educativo.
Para el experto educativo Yassin Martínez en la actualidad hay un consenso en los centros educativos en relación al uso de las pantallas “de forma racionalizada” en las aulas.
En este sentido el objetivo es realizar un uso razonable de las pantallas y a su vez educar en la utilización de las nuevas tecnologías, pues “no se puede ignorar” que la tendencia en el mundo va hacia el aprovechamiento de estas tecnologías.
En este sentido Martínez ha dicho que se pretenden buscar herramientas y sistemas de formación para el alumnado al objeto de que los estudiantes sepan distinguir el uso más eficiente de las nuevas tecnologías.
“Todo ello siempre con la colaboración de los centros con los padres y madres, pues en caso contrario se hará una labor divergente, donde los directivos y profesores irán por un lado y las familias por otro, lo que no sería positivo”.
Ha subrayado además la importancia de celebración de congresos como este por permitir a los representantes de las distintas comunidades autónomas “exponer el estado de estos temas en cada uno de sus territorios y las soluciones que han buscado”, que pueden servir de modelo a otras regiones.
Medio centenar de personas de todo el país participaron en esta iniciativa en la que se han dado cita además responsables del área educativa a escala nacional, extremeña, provincial y local.
0