Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Guardia Civil interviene 134 cepos de ballesta a dos cazadores furtivos en la comarca extremeña de La Serena

Aves recogidas por los furtivos de Monterrubio de la Serena (Badajoz), y otros cepos que llevaban

elDiarioex

16 de enero de 2025 12:20 h

0

La Guardia Civil ha intervenido 134 cepos de ballesta a dos vecinos de la localidad de Monterrubio de la Serena (Badajoz), a los que sorprendió en cotos de ese municipio tras capturar una veintena de aves con estas artes de caza prohibidas. 

El pasado 31 de diciembre agentes pertenecientes a la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Castuera, en colaboración con guardas rurales de caza, se encontraban realizando servicios preventivos contra el furtivismo en cotos deportivos cinegéticos de Monterrubio de la Serena. 

Allí vieron a dos personas que transitaban por la zona agachándose en numerosas ocasiones para recoger del suelo lo que podrían ser cepos de ballesta, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. 

Una vez identificados, se llevó a cabo la inspección de la zona, donde los agentes descubrieron 134 trampas, colocadas y dispuestas para su uso y con las que acababan de capturar además de un lirón (Eliomys quercinus), veintiún aves de distintas especies, como diez zorzales (Turdus philomelos), tres mirlos (Turdusmerula), siete petirrojos (Ertitacus rubecula) y una curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala). 

A excepción de los zorzales que son aves de interés cinegético, todas ellas incluido el lirón se encuentran en el listado de especies silvestres en régimen de Interés Especial del Catálogo Regional de Especies Amenazadas en Extremadura

El hecho de cazar especies silvestres con artes prohibidas, como son este tipo de cepos ballesta que estaban utilizando, con un carácter no selectivo para las especies y masivo por afectar indiscriminadamente a cantidades de pájaros, puede ser constitutivo de un delito contra la fauna, que puede suponer una pena de prisión de hasta dos años. 

A ambos se les instruyeron diligencias como presuntos responsables de un delito contra la flora y la fauna, que fueron remitidas al Juzgado de instrucción de Castuera. 

Ahora, la Guardia Civil investiga si el destino final de estas aves era el comercio clandestino o para consumo propio.

Etiquetas
He visto un error
stats