Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los 211 municipios extremeños gobernados por PSOE renuncian al Plan de Respiro Familiar de la Junta

El alcalde de Mérida Antonio Rodríguez Osuna, en el centro, explicando los acuerdos del Consejo Municipal Regional del PSOE

elDiarioex

8 de mayo de 2025 13:18 h

0

El PSOE extremeño ha acordado en su Consejo Municipal que los ayuntamientos socialistas renuncien al Plan de Respiro Familiar de la Junta de Extremadura, e instarle a redactar un nuevo decreto pactado con las familias y con las entidades privadas de gestión social concertada.

Los participantes en el consejo que representa a 211 localidades donde gobiernan los socialistas han coincidido este miércoles en Mérida en la importancia de decir “no” y renunciar a la gestión de este programa, y al mismo tiempo pedir a la Junta que vuelva a la versión anterior del plan y escuche a los colectivos y personas más afectadas.

“Hoy los socialistas adquirimos un compromiso serio con el conjunto de los ciudadanos y las familias para que tengan el respiro familiar que se merecen y tal y como se desarrollaba en la pasada legislatura”, ha afirmado el presidente del Consejo Municipal del PSOE de Extremadura y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, cuyo equipo de gobierno local anunció hace dos semanas que renunciaba a los 103.000 euros que le correspondían de ese plan.

El principal argumento de la oposición socialista es que el nuevo decreto hace recaer en las familias el trabajo y la preocupación de buscar esos cuidadores; el Plan de Respiro Familiar tiene como objetivo dar descanso, sobre todo en verano, y que sean cuidadores profesionales los que se encarguen por ejemplo de las personas con discapacidad intelectual.

En su opinión la gestión del Gobierno extremeño “no facilita la labor de los ayuntamientos”, pues estos tienen que adelantar financieramente diversos programas, como los de igualdad.

“Exigimos a la Junta que se ponga a trabajar y que mande ya las certificaciones que permiten hacer uso del dinero para que no tengan que ser los ayuntamientos los que lo adelanten”, reprocha.

Además los socialistas consideran que el gobierno regional del PP está actuando contra el municipalismo con un uso “irresponsable y partidista” de los programas de colaboración económica municipal. 

“Estamos ante una clara dejación de funciones, más que ante un problema a económico”, ha añadido Rodríguez Osuna.

Reacción del PP

Ante esa decisión, el portavoz del Partido Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha acusado al PSOE extremeño de “robarle” el servicio de Respiro a los familiares de personas dependientes en la región.

Un servicio “pionero” en Extremadura que en 2025 cuenta con 1,5 millones de euros y una atención que “nunca dio el PSOE de Extremadura porque tenía olvidados a los familiares de los dependientes perjudicando gravemente”.

“Una decisión ideológica y política del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha hecho que los alcaldes socialistas dejen tirados en la cuneta a los dependientes extremeños”.

Sánchez Juliá se ha preguntado “qué harán los alcaldes socialistas: ¿obedecer a Miguel Ángel Gallardo o atender las necesidades de sus vecinos dependientes y sus familiares?”.

Etiquetas
He visto un error
stats