El alcalde Alburquerque pide a Guardiola su implicación tras lograr reunirse con ella

El alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez, ha reclamado a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, su implicación para desbloquear proyectos que llevan años paralizados en esta localidad pacense tras poner en marcha una recogida de firmar para que le atendiera.
En ese encuentro, celebrado el martes, le trasladó a la presidenta la delicada situación que atraviesa uno de los municipios más endeudados de España y le advirtió de que, teniendo en cuenta el número de habitantes, no tendrá solución si no es con la ayuda de la Administración regional. Y es que recordó que el municipio, de unos 5.000 habitantes, arrastra una deuda de unos 11 millones de euros “y otros problemas de calado heredados de anteriores corporaciones”.
En la reunión, que duró algo más de una hora y que el alcalde ha calificado como “cordial, agradable y necesario”, le expuso los principales problemas y proyectos estratégicos del municipio, entre ellos el mal estado del Castillo de Luna, el Centro de Interpretación del Medievo, el albergue juvenil y las infraestructuras eléctricas.
El objetivo, ha explicado, era obtener el compromiso directo de la Presidencia de la Junta para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones, “ya que el Ayuntamiento no tiene, ni siquiera, margen de maniobra para inversiones urgentes como son el arreglo de calles, el alumbrado público o la red de agua potable, todos ellos en estado de deterioro avanzado”.
Además, le recordó que aunque el Ministerio de Hacienda ha aprobado provisionalmente un nuevo plan de refinanciación de la deuda, aún está sujeto a una revisión y a la presentación de un plan de sostenibilidad. “Si ese plan incluye recortes drásticos, Alburquerque no podrá asumirlos solo. Necesitaremos que la Junta nos acompañe en esos sacrificios”, le trasladó a Guardiola.
Respecto al Castillo de Luna, de titularidad regional, el alcalde le alertó de que su estado actual es “impresentable” para recibir visitantes. Según ha explicado, la presidenta confirmó que la Junta ya ha licitado una obra de emergencia con una inversión cercana a los 500.000 euros, que se ejecutará en los próximos meses.
No obstante, tanto el Ayuntamiento como la Junta coinciden en que esta cantidad es solo un primer paso y que el castillo requiere una inversión “millonaria” para acometer su rehabilitación integral y los arreglos básicos de una fortaleza que lleva desde 2008 sin recibir obras de mantenimiento.
Por otro lado, la presidenta le comunicó que la Junta va a destinar anualmente 24.000 euros para la contratación del personal destinado al Centro de Interpretación del Medievo, y que también asumirá los gastos derivados del servicio.
Gutiérrez le propuso que el antiguo convento de San Francisco acoja el proyectado albergue juvenil, además de la escuela hogar y residencia de estudiantes, especialmente dirigida a jóvenes que cursan módulos formativos en el instituto de la localidad.
Por último, hablaron de un asunto que el alcalde calificó como “estratégico”, el de las infraestructuras eléctricas, denunciando que la comarca de Alburquerque es una “isla” dentro del mapa de red eléctrica en Extremadura, sin subestaciones ni capacidad para evacuar ni recibir energía. Ello, lamentó, limita tanto el desarrollo de proyectos fotovoltaicos como el crecimiento industrial, afectando también a municipios vecinos como San Vicente de Alcántara.
Según Gutiérrez, la presidenta se mostró receptiva en este tema y le informó de que la Dirección General de Energía ya trabaja en ello, aunque también reconoció que se trata de competencias del Gobierno central y de Red Eléctrica Española. Aun así, manifestó su disposición a apoyar esta reivindicación de los municipios de la comarca de Los Baldíos.
El alcalde ha calificado la reunión de positiva, pero ha lamentado que se haya celebrado en el ecuador de la legislatura. “Si se hubiera celebrado al inicio, hoy tendríamos dos años de trabajo avanzado”, ha declarado en este sentido.
0