Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre

Extremadura permitirá que los jefes de servicio de la sanidad pública también trabajen en la privada

Sanitarios del Servicio Extremeño de Salud (SES)

elDiarioex

0

La Junta de Extremadura ha iniciado este miércoles la tramitación para llevar a cabo una modificación legislativa que permita a los 86 jefes de servicio y 134 jefes de sección del Servicio Extremeño de Salud (SES) optar a compatibilizar su trabajo en el servicio público con el privado en la región.

Se trata de la modificación del Decreto Ley 152/2006 de 31 de julio que regula la provisión de puestos de trabajo de Jefes de Servicio y de Sección de carácter asistencial de Atención Especializada del SES.

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, que ha participado en la Mesa Sectorial de Sanidad, ha asegurado, en declaraciones a los medios, que, con esta acción, Extremadura dejará de ser una “isla de exclusividad” para los médicos del sistema sanitario público que optan a una de las 220 plazas de las jefaturas en el SES.

Navarra y Extremadura son las únicas comunidades en las que se mantiene el condicionante por el que los médicos que optan a estas plazas del servicio de sección no pueden trabajar en la sanidad privada, según ha detallado.

Para García Espada, esta modificación ha sido una demanda del sector desde la llegada del nuevo gobierno y, por ello, han apostado por la libertad profesional para que la región “pueda converger” con el resto del país.

El plus de jefatura, un complemento salarial por dicha responsabilidad, quedará eliminado para todos aquellos que decidan compatibilizar su trabajo en el SES con la sanidad privada.

Huelga de médicos

Por otra parte, la consejera se ha pronunciado acerca de la huelga de médicos, de ámbito nacional, contra el Estatuto Marco, que establece las condiciones laborales del personal sanitario y no sanitario que trabaja en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así, ha asegurado que el Ministerio de Sanidad “ha tirado por la calle del medio y ha originado un conflicto” a pesar de la petición de la Junta que solicitó consenso entre todos los profesionales que se verían afectados, ha remarcado García Espada.

La huelga está prevista para este viernes, 23 de mayo, si en la reunión con los sindicatos de este miércoles no se consigue un consenso en las reclamaciones exigidas para el borrador de la modificación de esta ley.

Etiquetas
He visto un error
stats