Guardiola se vuelve a abrazar a Vox en Extremadura para 'salvar' su decreto de rebajas fiscales

María Guardiola se ha negado, hasta ahora y a pesar de la minoría del PP, a negociar con la oposición el decreto de medidas fiscales que se sacó de la manga al día siguiente de retirar los presupuestos de 2025 al no encontrar el apoyo del PSOE ni Vox. Sin embargo, a dos jornadas de que esa rebaja tributaria llegue a la Asamblea para su convalidación, la presidenta extremeña ha vuelto a encomendarse a la extrema derecha con quien está manteniendo “contactos informales”.
El PSOE, que presentó 11 alegaciones, todas ellas rechazadas, ya ha anunciado que votará en contra de la convalidación de dicho decreto en el pleno del jueves, por lo que el PP necesita el voto a favor de Vox para poder dar luz verde a la citada convalidación.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha denunciado una “una negociación oculta” con Vox para sacar adelante el decreto ley de medidas fiscales después de que el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, haya reconocido ha habido “algún contacto informal” con el PP, pero que “no hay ningún acuerdo”.
No obstante, Fernández Calle, ha dicho que no tienen decidido el sentido de su voto, pero ha mostrado la “predisposición total” de la extrema derecha para llegar a un acuerdo, pero sin “imposiciones” del Gobierno de María Guardiola.
Este hecho, a juicio del PSOE, explica que el PP rechazase las alegaciones del PSOE, pues “ya tenían pactado el voto favorable” de Vox“ a este decreto ley ”improvisado e insuficiente“ con el que la Junta busca ”tapar el fracaso“ de la negociación presupuestaria. ”Ya han elegido compañero de viaje para lo que queda de legislatura... a ver cuánto nos dura este romance de la derecha y la extrema derecha y esperemos que no sea solo un idilio de primavera porque quien paga las consecuencias de estas idas y venidas son los extremeños que no tienen un futuro claro en el horizonte“, ha aseverado la portavoz socialista.
El PSOE, quien ha criticado que mientras en Alemania se hace un cordón sanitario a la extrema derecha, en Extremadura se echan “en sus brazos”, ha anunciado que presentarán las medidas de sus alegaciones en forma de propuestas de impulso para su debate en pleno, como ocurrirá este jueves con una de apoyo a los enfermos de ELA.
Desde el PP, el portavoz parlamentario del PP, José Ángel Sánchez Juliá, no ha querido aclarar si han existido conversaciones con sus exsocios de extrema derecha y ha insistido en que primero hay que convalidar el decreto y que después sería el momento de negociarlo como proyecto de ley. “Conversaciones informales por aquí por los pasillos hay constantemente”, ha agregado.
0