La jueza procesa al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

La jueza que investiga desde hace casi un año la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la Diputación de Badajoz acuerda su procesamiento por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
Biedma también ha decidido procesar al presidente de la institución pacense y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, a políticos socialistas que participaron en la contratación de Sánchez en 2017 y al exasesor de Moncloa y amigo personal del músico, Luis Carrero, que trabaja desde diciembre de 2023 en la Diputación.
En el auto de 71 páginas firmado este lunes por Beatriz Biedma, al que ha tenido acceso elDiario.es, la jueza explica que existen “indicios suficientes sobre el presunto carácter delictivo de la conducta imputada” y, por lo tanto, propone que continué el procedimiento, con lo que Sánchez y el resto de procesados están más cerca de sentarse en el banquillo.
La magistrada explica en el auto que Sánchez, “teniendo conocimiento previo” de que la plaza se había creado para él, se presentó a la convocatoria, e hizo la entrevista “para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo”. El músico “habría utilizado influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio, en primer lugar, al conseguir que se adaptaran las condiciones de su puesto a sus referencias personales , como el no tener que acudir diariamente a un despacho y el dedicarse a la Ópera, y , en segundo lugar, al conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente en el proyecto Ópera Joven fuera contratada por la Diputación y pasara a auxiliarle directamente trabajando con él en su mismo despacho”, en referencia a Luis Carrero, que consiguió acceder a un puesto “creado con la finalidad de serle adjudicado de forma directa mediante la forma de provisión de comisión de servicios”.
Por lo tanto, la jueza considera que el exasesor de Moncloa “habría utilizado la influencia derivada de su amistad íntima con el señor Sánchez para conseguir la creación y posterior acceso al puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas”.
Respecto al presidente de la Diputación de Badajoz, el auto recoge que resulta “inverosímil” que Miguel Ángel Gallardo no supiera que el fin de la creación del puesto era que recayera en el hermano de Pedro Sánchez, puesto que era algo que se sabía “de forma generalizada”, y que no participara “directamente” en los hechos al tener la competencia para el nombramiento y cese del personal de alta dirección.
Instrucción de la jueza
Tras un análisis “pormenorizado” de las diligencias llevadas a cabo desde hace casi un año, la magistrada concluye que la Diputación de Badajoz creó el puesto de coordinador de las actividades de los conservatorios para que fuera ocupado por David Sánchez, “que en ese momento carecía de trabajo”. Biedma recuerda que, “al parecer” trabajadores de los conservatorios y de la institución provincial conocían “desde semanas antes” a la contratación que el puesto iba a ser para el “hermanísimo”, alias con el que llaman al hermano del presidente del Gobierno en correos electrónicos que intercambian.
La jueza también considera indiciario que Sánchez se interesara por alquilar una vivienda en Badajoz, a través de una plataforma digital, el mismo día que la comisión asesora fijó los criterios de valoración de los 11 aspirantes el puesto de trabajo, “otorgando mayor puntuación a los que sabían que concurrían en David Sánchez, por lo que éste obtuvo un total de 90 puntos”. Sobre este asunto, el músico declaró el pasado viernes que realizó la búsqueda de viviendas en internet para tratar de conocer los precios de la vivienda en la ciudad.
También se pone el foco en el auto en el “compromiso” recogido en el contrato de prestar sus servicios de forma habitual en Badajoz, algo que la jueza asegura que no ha sucedido, y en que las funciones que ha desarrollado no se corresponden con las incluidas en la memoria justificativa para la creación de su puesto, sino que esas funciones se han ajustado a “sus propias preferencias y aspiraciones profesionales, que él mismo fue eligiendo en relación al Proyecto Ópera Joven”. Por ese motivo, el Área de Cultura de la Diputación decidió modificar su puesto de trabajo, que pasó a ser jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Al ser preguntado por esa denominación en sus declaraciones ante la jueza, Sánchez mostró dificultad para concretar en qué consistía su labor y sobre el espacio físico donde lo desarrollaba.
La jueza también considera que el músico influyó en la contratación de su amigo en la Diputación, Luis Carrero, “la persona que extraoficialmente ya le ayudaba”, relata en el auto de procesamiento, quien accedió a “un puesto creado con la finalidad de serle adjudicado de forma directa mediante la forma de provisión de comisión de servicios”.
119