El PP calcula en 24.000 euros la financiación de las plazas en residencias municipales por “aportaciones adicionales”

Es “rotundamente falso” que las residencias municipales solo reciban 13.000 euros por plaza y año, porque a “esa cifra hay que sumar las aportaciones adicionales que hacen que los ingresos de media por cada plaza esté en torno a 24.000 euros mensuales”. Son palabras del portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, que este lunes ha asegurado que la financiación de las plazas municipales “está asegurada, es suficiente y es de 24.000 euros anuales”.
No obstante, el Plan de Colaboración Económica Municipal de Servicios Residenciales, Centros de Día y Centros de Noche para personas mayores en situación de dependencia, que se publicó la semana pasada, establece esos 13.000 euros que la Junta de Extremadura aporta por la concertación de plazas en centros residenciales que dependen de los ayuntamientos.
Pero el PP ha ido más allá y ha acusado al PSOE de comenzar en 2009 con la privatización del servicio porque fue cuando se comenzaron a licitar conciertos con residencias privadas. “¿Eso no es privatizar? ¿eso no es promover mayores de primera y de segunda?”, ha dicho Sánchez Juliá, que ha subrayado el incremento en más de 5 millones de euros en la financiación tanto de las plazas públicas como privadas, lo que “ha llevado a crear 379 nuevas plazas”, entre otras mejoras.
Por otro lado, el PP de Extremadura ha afirmado que esta semana hay “un nuevo capítulo del serial del hermanísimo” que, ha aseverado, “no es salsa rosa como decía Gallardo”, es “un chiringuito para familiares y amigotes pagado con dinero público” en la Diputación de Badajoz, mientras todo el mundo en el PSOE permanece “callado” y sin dar explicaciones.
La jueza instructora de la causa abierta a David Sánchez tomará declaración en calidad de investigados tanto al hermano del presidente del Gobierno como al exfuncionario del Ministerio de Presidencia y asesor de este último, Luis María Carrero, este viernes. También están llamados a declarar el diputado de Cultura de la Diputación pacense, Ricardo Cabezas, y el director de esta misma área, Manuel Candalija.
Tanto este último como David Sánchez ya prestaron declaración una primera vez el pasado mes de enero en relación al proceso de creación y adjudicación de la plaza de coordinador de los conservatorios pacenses, la cual fue asignada al hermano del presidente del Gobierno. Ahora, ambos declararán ante la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, instructora de la causa, en relación al cargo de jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, puesto de trabajo al que accedió Luis María Carrero.
Según el portavoz del PP, se trata de una semana judicial en la que “el protagonismo lo vuelve a tener el PSOE”, preguntándose qué pasará en este “nuevo episodio” pues en cada uno salta “un nuevo escándalo” como que “no sabían ni dónde estaba ni qué era la Oficina de Artes Escénicas”. A ello ha sumado que “todo el mundo en la institución provincial sabía que la plaza era para el hermanísimo con anterioridad a su convocatoria”, que “se hacían reservas de pisos en Airbnb con móviles de la Diputación antes de ser empleado” de la institución y que “la cuñada de Pedro Sánchez era la que elaboraba los presupuestos de las óperas del chiringuito creado para el hermano del presidente del Gobierno”.
0