Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
De los aranceles al 'bazuca': la guerra comercial de Trump prueba la unidad de la UE
El PP se impacienta con Vox por los presupuestos autonómicos
Opinión - No les dejan robar tranquilos. Por Rosa María Artal

La borrasca Garoé impacta en Extremadura con vientos de 68 km/h y abundantes lluvias

La alerta estará activa hasta la medianoche.

elDiarioex

19 de enero de 2025 13:51 h

0

El frente asociado a la borrasca Garoé ha dejado a su paso por Extremadura abundantes lluvias, como los 33 l/m2 acumulados en Hoyos (Cáceres), y vientos que han alcanzado los 68 km/h en las localidades pacenses de Castuera y Llerena. Según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 18:00 horas de este lunes, el viento ha llegado a los 67 km/h en Fuente de Cantos (Badajoz), unos valores que han situado a estas localidades entre las diez españolas con rachas más fuertes. Además, en Villafranca de los Barros y en Retamal de Llerena, ambos municipios pacenses, han apuntado vientos de 58 y 54 km/h, respectivamente.

En cuanto a la lluvia, la localidad cacereña de Hoyos se ha situado hasta el momento a la cabeza de los municipios extremeños con mayor precipitación tras recoger 33 l/m2, seguida de Villanueva del Fresco, en la provincia de Badajoz, y Zarza la Mayor (Cáceres), que han anotado 27 y 25.8 l/m2, respectivamente. Asimismo, los municipios cacereños de Torrecilla de los Ángeles y Brozas han registrado valores acumulados de 25.2 y 23 l/m2. 

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencia 112 ha ampliado, hasta este martes, la alerta amarilla por precipitaciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura. En concreto, en la zona sur de Badajoz la alerta está en vigor desde las 11 horas de este lunes hasta las 12 horas del martes, según ha informado la Junta de Extremadura. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, en esta zona se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En el caso de la provincia de Cáceres, en el norte, Tajo y Alagón la alerta permanecerá activa desde las 12:00 horas de este lunes hasta la medianoche del martes. La precipitación acumulada en estas comarcas podrá alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, y localmente se podrán superar acumulados de 120 litros por metro cuadrado durante todo el episodio meteorológico, según las previsiones de la AEMET.

En la meseta cacereña, Villuercas y Montánchez, la alerta permanecerá activa desde las 12:00 horas de este lunes hasta las 12:00 horas del martes, con una previsión de precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado.

Ante este pronóstico, el 112 recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local. Aconseja además que los servicios de mantenimiento revisen bajadas de agua de los tejados y la acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad, así como prestar especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

A la ciudadanía le recomienda que circule por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra; no atravesar carreteras inundadas; no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos; y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.

Etiquetas
He visto un error
stats