Decálogo para la población para evitar riesgos en la extinción de incendios forestales

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha presentado un decálogo con recomendaciones para la población durante las labores de extinción de incendios forestales, ya que el uso de camiones autobombas pesados, tractores de cadenas o los medios aéreos, por ejemplo, añaden más riesgo al propio del fuego.
La época de peligro alto de incendios forestales arranca este domingo y se extenderá hasta el 15 de octubre, pero los efectivos del Plan INFOEX llevan preparados días por las jornadas de altas temperaturas que se han sucedido.
Seguir siempre las instrucciones de las autoridades competentes, mantenerse alejado de las zonas donde operen medios aéreos y terrestres, colaborar con los equipos de extinción y no obstaculizar caminos de accesos, evitar tomar imágenes en la zona del incendio y no utilizar drones por el para no obstaculizar la labor de los medios aéreos son algunas de las recomendaciones.
Además, se pide no acercarse a las zonas de aterrizaje o carga de agua de medios aéreos porque la fuerza del viento puede proyectar objetos peligrosos a gran distancia y alejarse de la zona del incendio por peligro de quedar atrapado, sufrir quemaduras o intoxicación por humo. Así como mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores e informaciones no verificadas.
Si a una persona le sorprende una descarga de un medio aéreo, alejarse de inmediato, pero de forma ordenada y tranquila y confiar en los profesionales de los equipos de emergencias y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que están capacitados y coordinados para protegernos.
El Plan INFOEX cuenta con una flota de unos 250 vehículos para sus 100 centros de trabajo y con una plantilla de casi mil bomberos forestales, más 270 agentes del medio natural, y se suman los efectivos de otras administraciones y entidades que se adscriben al dispositivo contra incendios forestales.
0