La Junta urge a empresa y sindicatos a que firmen el convenio del servicio de ambulancias

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha urgido este viernes a agentes sociales y empresa a que “a la mayor brevedad” lleguen acuerdo respecto al convenio que posibilitaría dar “el pistoletazo de salida” para la licitación del nuevo pliego del servicio de transporte sanitario terrestre.
García Espada ha explicado que durante esta jornada se ha reunido con ambas partes “preocupados” por el retraso en la firma del convenio, porque aunque la administración regional no es parte firmante, sí quiere ser “facilitadora sin injerencia”.
Según ha explicado la consejera, los agentes sociales les han trasladado que ya tienen redactado la actualización del convenio, que desde 2017 no se lleva cabo, y que están a la espera de fecha y firma, circunstancia que, a su vez, se le ha trasladado a la empresa, un fondo de inversión que se hizo cargo de un servicio que prestaba Ambuvital
La consejera ha incidido en el compromiso del Gobierno regional con el transporte sanitario terrestre, como ya se puso de manifiesto en el nuevo pliego, que, entre otros aspectos, incrementaba de 56 a 74 millones de euros la cuantía, aunque fue anulado por la Comisión Jurídica al no estar firmado el convenio entre empresa y agentes sociales.
García Espada ha indicado que en las reuniones “ve buena sintonía” entre las partes, por lo que espera que “de una vez por todas” se lleve a cabo la firma y agilizar así la publicaicón del nuevo pliego.
Asimismo, ha insistido en que desconoce los motivos del retraso y que aunque la Junta no presta el servicio de manera directa, sí es responsable. “Esta todo preparado” para el nuevo pliego, a la espera de la firma, ha dicho García Espada, que ha añadido que ambas partes están de acuerdo con que los recursos son suficientes.
García Espada ha indicado que la empresa no les da ninguna fecha, aunque sí está de acuerdo con la consignación y que el montante es suficiente para prestar el servicio, “pero no expresan de manera clara porque no firman el preacuerdo”. Espera que no tenga que ver con el cambio de empresa encargada del servicio porque el extremeño necesita que se le preste el servicio y la Junta hace todo lo que está en su mano.
“La administración no va a parar y en el momento en que tengan el convenio damos pìstoletazo al nuevo pliego, pero necesitamos garantía jurídica”, ha dicho. Además, ha dicho que si existe voluntad negociadora, que lo materialicen. El actual convenio se podría prorrogar en noviembre, pero la intención es que se licite el nuevo.
0