Los 'Premios de la Provincia' de Badajoz inciden en la atención a las personas migrantes y la sostenibilidad

La entrega este martes de los 'Premios de la Provincia', que concede la Diputación pacense, ha puesto de manifiesto la importancia e incremento de proyectos que inciden en la sostenibilidad o en la atención a las personas migrantes, así como las iniciativas empresariales que contribuyen a la riqueza de la provincia y de la comunidad autónoma.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Angel Gallardo, ha ensalzado durante el acto la importancia de los proyectos que se realizan en la provincia, muchos de ellos pioneros, que contribuyen a que el territorio pacense sea hoy un lugar “ideal para vivir, para crecer, para soñar y para que estos sueños sean posibles”.
Gallardo también ha abogado por la importancia de la igualdad en un mundo como el actual y, en este sentido, ha afirmado que sectores como la cultura “son fundamentales”.
Los galardones han reconocido con el 'Premio de la Cultura' al dramaturgo y escritor Teodoro Gracia, creador de múltiples compañías o de iniciativas teatrales, siempre bajo la premisa de llevar este sector a toda la ciudadanía, que a sus 73 años ha bromeado al indicar que los galardones deben otorgarse mejor a personas vivas, “pues así pueden mostrar su felicidad y su agradecimiento”.
El 'Premio Deporte y Vida Saludable' ha recaído en el Club Atletismo Perceiana Extremadura (Capex) de Villafranca de los Barros, cuyo presidente, Jesús Nieto, ha ensalzado los valores del ejercicio físico hoy en la sociedad, de igual forma que ha hecho la galardonada con el premio 'Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad', la deportista paralímpica Inés María Felipe Vidigal, quien considera que el deporte es una herramienta fundamental para las personas con discapacidad.
El galardón 'Economía Verde y Circular' se ha concedido por su parte al centro especial de empleo de Mérida EcoinnovaSocial, el 'Premio Emprendimiento' a la cooperativa Nuestra Señora de Perales (Arroyo de San Serván), el 'Premio Igualdad' a la Fundación Cultural Ruy López (Almendralejo) y a su importante trabajo con personas migrantes, y el 'Premio Innovación y Calidad Turística“ a Bodegas Romale (también de la capital de Tierra de Barros).
A su vez, el 'Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)' ha sido para el instituto Lacimurga Constantia Iulia, de Navalvillar de Pela y al proyecto que realiza en torno a los ODS, cuyos alumnos han proyectado además un Telediario que han realizado para mostrar sus acciones en búsqueda de la sostenibilidad o de la igualdad, entre otros.
0