“Tocaba ya levantar el grito”: vecinos, agricultores y políticos exigen la conversión en autovía de la N-430

Vecinos, transportistas y agricultores de municipios por los que transcurre la N-430, entre Torresfresneda (Badajoz) y Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), se han manifestado este martes para exigir la conversión en autovía de este vial, en el que medio centenar de personas han fallecido en accidente de tráfico en los últimos diez años.
“No más muertes en la carretera” ha sido el grito más escuchado en esta manifestación, que ha recorrido un tramo de la citada carretera a su paso por Santa Amalia tras una gran pancarta con el lema 'Por el desdoblamiento de la N-430. No más muertes en nuestra carretera. Arreglos urgentes ya'.
Representantes políticos, colectivos sociales, agricultores y ciudadanos se han unido en una reivindicación dirigida al Ministerio de Transporte para que agilice la conversión de la misma en la A-43.
El portavoz de la Plataforma N-430 y alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar (PSOE), en declaraciones a los medios, ha puesto en valor la voz unitaria y rotunda de la sociedad en defensa de dicha conversión. “Tocaba ya levantar el grito y poner la voz a la ciudadanía”, ha añadido Alcázar, quien ha denunciado “la parálisis” de los estudios informativos y del proyecto de autovía, el cual “ha entrado de alguna forma en vía muerta”.
50 fallecidos en diez años
El reciente fallecimiento de un matrimonio en un accidente de tráfico en esta carretera “ha generado nuevamente el hastío”, ha insistido el alcalde, quien ha apuntado que ya son “más de 50 fallecidos en la última década”. “Nos debería dar vergüenza esa cifra; no se puede perder ni una vida más”, ha subrayado Alcázar. “Hoy hemos demostrado que esta no es una demanda aislada, sino una exigencia legítima de todo un territorio que no puede esperar más”, ha agregado.
Desde el PP, el diputado autonómico Manuel Lozano, presente en la protesta, se ha preguntado “cuánta gente más tiene que fallecer para que el Ministerio actúe”. Asimismo, ha denunciado el “agravio comparativo” porque “todo el trazado de este a oeste peninsular es autovía” salvo el tramo de Torrefresneda a Ciudad Real. “Los extremeños no somos menos que el resto de los españoles”, ha criticado.
Por su parte, la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez (Siempre Don Benito), ha pedido que se abandone la “política de parches” y se apueste decididamente por la transformación en autovía, algo que “todos deseamos y que esta tierra necesita”.
Desde el sector agrario, el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha recordado la importancia estratégica de esta vía de comunicación para la economía y ha remarcado que “la agricultura y la ganadería dependen totalmente de las comunicaciones”. “Esta carretera debería ser autovía desde hace 20 años” al objeto de ofrecer una conexión “vertebradora” entre Extremadura y el Mediterráneo.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad ciudadrealeña Puebla de Don Rodrigo, María Luisa López Álvarez (Vox), ha advertido de la peligrosidad de un tramo por donde “pasan montones de camiones todos los días, con un firme que no está bien y muchos puntos negros” de siniestralidad.
La manifestación ha recorrido bajo la lluvia diferentes calles de Santa Amalia hasta llegar a la carretera N-430, que ha estado cortada durante su desarrollo al grito de “no son baches, son socavones” o “no es un capricho, es necesidad”.
Próxima reunión con la Guardiola
Como parte de las acciones paralelas, los promotores de la movilización han anunciado que mantendrán en los próximos días una reunión con la presidenta de la Junta de Extremadura, a quien trasladarán directamente las demandas del territorio y solicitarán su respaldo institucional firme en esta causa.
Asimismo, se ha cursado ya una solicitud formal de reunión al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de abrir un canal de diálogo directo y exigir una respuesta concreta y con plazos al proyecto de conversión en autovía.
En caso de no obtener avances tangibles, los convocantes han advertido que las movilizaciones se intensificarán. Entre las acciones previstas se encuentran cortes simbólicos de la N-430 y una posible concentración en Madrid para dar visibilidad nacional a una reivindicación que consideran “prioritaria y urgente”.
0