Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Debates junto a grandes referentes para hablar sobre libros y derechos humanos en el FIC 2024

ccbr

elDiario.es

0

En el FIC, además de conciertos y espectáculos, se sucederán una serie de interesantes debates que no te puedes perder.

El Festival arranca el viernes 28 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) con varias actividades gratuitas. Solamente para los actos del CCCB es necesario reservar entradas gratuitas por una cuestión de aforo.

Mujeres valientes: nuevas voces en las letras catalanas

En el CCCB podremos disfrutar de una interesante mesa de debate con tres jóvenes escritoras catalanas que tienen en común que las protagonistas de sus libros son mujeres que no responden a arquetipos y que huyen de convencionalismos. Como el título de uno de los libros de Txell Feixas, podríamos presentarlas como 'mujeres valientes'. Sus autoras, además, son nuevas voces en el panorama literario catalán y que aportan una perspectiva también distinta del oficio de escribir, desde Mar García, que lo vivió antes como editora y eso se nota en su cuidada escritura, a Txell Feixas, cuya visión es periodística, o el caso de Regina Rodríguez Sirvent, con un ritmo y visión generacional que han convertido su novela en uno de los fenómenos de los últimos años en Catalunya.  

Mar García Puig

Filóloga y escritora.  (Barcelona, 1977) es licenciada en Filología Inglesa y tiene un máster en Lingüística. Editora de profesión, ha publicado artículos en diversos medios, entre ellos elDiario.es. Ha colaborado en los libros LGTBI (Sembra Llibres, 2020), Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia (Península, 2022) y Más que visibles (Egales, 2022). Fue diputada en el Congreso de los Diputados por En Comú Podem hasta 2023. Su primer libro es La historia de los vertebrados (Penguin Libros - Random House, 2023), en catalán La història dels vertebrats (Penguin Llibres -La Magrana) en el que habla de la depresión que sufrió después de convertirse en madre de mellizos y diputada al mismo tiempo.

Txell Feixas

Periodista y escritora. (Mediona, 1979). Hace más de 20 años que se dedica al periodismo, cinco de los cuales estuvo trabajando como corresponsal en Oriente Medio para la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). En sus coberturas destacan su periodismo riguroso y humano, centrado en visibilizar las mujeres en zonas de conflicto. Ha publicado Dones valentes (Ara Llibres, 2020 i Península, 2021) y Aliades. Les nenes de Xatila desafien les regles del joc (Ara Llibres, 2023). 

Regina Rodríguez Sirvent

Escritora. (Puigcerdà, 1983), se graduó en Psicología, pero pronto se dio cuenta de que no era lo suyo. Tras pasar un tiempo fuera de España, comenzó a dedicarse a la escritura. Colabora en la sección Estilos del Diari Ara, donde también trabajó como guionista y presentadora de Ara videos. En 2022 publicó en catalán Les calces al sol (La Campana). El éxito fue tal -ya lleva 17 ediciones- que su lanzamiento en castellano no se hizo esperar, y en 2023 se publicó en castellano bajo el título Las bragas al sol (Suma).

Este debate se celebrará en catalán.

Igualdad de oportunidades: cómo garantizar los derechos fundamentales alrededor del planeta

De la mano de representantes de cuatro ONG que operan dentro y fuera de nuestro país, esta mesa expone los principales inconvenientes a los que se enfrentan diferentes colectivos para acceder a algunos derechos fundamentales tan básicos como la salud, la educación o el acceso al agua potable. 

Ambos debates tendrán lugar el viernes 28 de junio a partir de las 17:35 horas en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona). 

El FIC 2024 cuenta con el apoyo de Turisme Barcelona, Ajuntament de Barcelona y Generalitat de Catalunya.

stats