Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Remedios Zafra, Santiago Alba Rico y Judit Carrera conversarán en Barcelona en ‘El rincón de pensar’

RincónPensar post

elDiario.es

0

‘El rincón de pensar’, la sección más filosófica de elDiario.es, vuelve a los escenarios del Festival de las Ideas y la Cultura que elDiario.es celebra en Barcelona. El sábado 29 de junio contaremos con la que promete ser una interesantísima mesa de debate en la que participarán los filósofos Remedios Zafra y Santiago Alba Rico, junto a Judit Carrera, directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. La conversación estará moderada por Neus Tomàs, directora adjunta de elDiario.es y ‘madrina’ de este seguido espacio dedicado al pensamiento.

La charla tendrá lugar en la céntrica plaça de Catalunya, situada en el corazón de la ciudad, y como el resto de actividades del Festival será de acceso gratuito y abierta a todo el público. 

En esta ocasión la conversación girará en torno a ‘La verdad en la esfera pública’, con cuestiones como la ética de la verdad, la responsabilidad de las instituciones en esta materia y la relación entre poder, verdad y democracia.  Además, se debatirá sobre los retos que afrontamos como sociedad en un momento en el que la llamada post verdad y la desinformación avanzan peligrosamente y en el que las nuevas tecnologías tienen un papel decisivo. 

Cuándo — Sábado, 29 de junio. 12.00 h


Dónde —Plaça de Catalunya

Entrada gratuita

Santiago Alba Rico. Escritor y filósofo. 

(Madrid, 1960). Estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Fue guionista en los años ochenta del mítico programa de televisión La bola de cristal y ha publicado más de veinte libros sobre política, filosofía y literatura. Es una de las figuras más relevantes del pensamiento crítico en España. Ha publicado numerosos ensayos como Las reglas del caos. Apuntes para una antropología del mercado, Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos, Leer con niños, Nadie está seguro con un libro en las manos y Catorce palabras para después del capitalismo. Colabora con distintos medios como Carne Cruda, entre otros. 

Remedios Zafra. Escritora y filósofa. 

(Zuheros, Córdoba, 1973). Es escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación e internet y ha comisariado varios proyectos sobre estas materias. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros. Acaba de publicar El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática,(Anagrama), un ensayo que nos sitúa ante el espejo de unos ritmos vitales cada vez más alejados del trabajo intelectual.

Judit Carrera. Directora del CCCB. 

(Barcelona, 1974). Tiene más de veinte años de experiencia en el ámbito de la cultura y las relaciones internacionales. Licenciada en Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados en filosofía política en el Institut d’Études Politiques de París, ha trabajado en la UNESCO e impartido conferencias en prestigiosos foros internacionales. En 2022 recibió el Premio Difusión de los editores catalanes y fue distinguida con el Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia.

El FIC 2024 cuenta con el apoyo de Turisme Barcelona, Ajuntament de Barcelona y Generalitat de Catalunya.

Ventajas exclusivas para socias y socios

Para las socias y socios de elDiario.es hemos preparado un encuentro exclusivo con Ignacio Escolar, Neus Tomàs y Olga Rodríguez en el CCCB, y un fantástico pack de bienvenida del FIC 2024 que podrán recoger en su caseta de plaça de Catalunya, junto a más sorpresas... 

También ofrecemos a todos aquellos socios y socias que necesiten alojamiento en Barcelona un descuento especial en la red de hoteles Catalonia de la ciudad. Aquí toda la información.  

Si todavía no has dado el paso ¡hazte socio/a aquí de elDiario.es y disfruta de todas estas ventajas y muchas más!

Ya puedes visitar la web del FIC, en la que puedes consultar el programa completo y otros grandes invitados e invitadas que se incorporan al cartel.

Y para enterarte antes que nadie de todas las novedades sobre el Festival, y tener acceso prioritario a la reserva de entradas para aquellas actividades con aforo limitado, apúntate gratis al boletín del FIC 2024.

Etiquetas
stats