Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

El turismo y la crisis de vivienda, a debate en el FIC 2025

Debate turismo post

elDiario.es

11 de junio de 2025 11:00 h

2

Ya queda muy poco para el FIC 2025 que se celebra este año en Las Palmas de Gran Canaria. Una oportunidad única de disfrutar de conciertos, humor y espectáculos, en un programa lleno de actividades para todos los públicos y de acceso gratuito.

En el Festival de las Ideas y la Cultura que celebra elDiario.es junto a la edición Canarias Ahora, habrá también oportunidad de debatir y pensar sobre algunos de los temas que más nos preocupan. Uno de ellos es el turismo en las islas.

Canarias ha acumulado en los últimos años varias protestas por los impactos del turismo masivo, el desplazamiento forzoso de la población y las condiciones laborales del sector. En el Archipiélago, el 76% de las personas considera que el turismo contribuye significativamente al desarrollo económico, pero el 69% también cree que encarece el coste de la vida en general y el 61,8% que genera empleo precario. ¿Qué está pasando con el turismo en las ciudades? ¿Ha llegado a su límite? Personas expertas abordarán las consecuencias del modelo turístico actual, cómo hemos llegado hasta aquí y qué hacer para revertir sus externalidades negativas.

En el debate participarán Carla Izcara, investigadora sobre turismo en Alba Sud; Carmen Ginés de la Nuez, doctora en Geografía y experta en el impacto turístico en Canarias; y Jaime Jover, doctor en Geografía e investigador sobre el derecho a la vivienda. La charla estará moderada por el periodista de Canarias Ahora Toni Ferrera.

La conversación tendrá lugar el sábado 28 de junio, sobre las 12 de la mañana (13 hora peninsular) y como el resto de actividades del festival es de acceso gratuito.

Cuándo — Sábado 28 de junio, 12:00 h (13 hora peninsular)


Dónde — Plaza de la Música

Carla Izcara. Investigadora sobre turismo en Alba Sud. (Barcelona, 1997). Máster en Antropología y Etnografía por la Universidad de Barcelona e investigadora en Alba Sud, un centro de investigación especializado en turismo desde perspectivas críticas, estudia cómo repensar el turismo desde un enfoque local y de género abordando temas como las condiciones laborales en el sector, las manifestaciones de desigualdades de género, las distintas formas de gestión o los impactos medioambientales de la actividad turística. También es profesora externa en la Universidad de Angers, donde ofrece una asignatura en el máster de 'Turismo. Mundo latinoamericano'.

Carmen Ginés de la Nuez. Doctora en Geografía. (Las Palmas de Gran Canaria, 1960). Docente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante más de 30 años, actualmente jubilada. Ha investigado sobre la ciudad, especialmente en las desigualdades sociales de sus barrios. Ha participado en varios proyectos de investigación financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la Agencia Estatal de Investigación y el Gobierno de Canarias que le han permitido avanzar en la definición y medición de las desigualdades residenciales y sociales en el espacio urbano, la dimensión geográfica de la acumulación por desposesión y el impacto geográfico de los desplazamientos sociales en barrios y municipios urbanos y turísticos de Canarias.

Jaime Jover. Doctor en Geografía. (Cádiz, 1988). Investigador en la Universidad de Sevilla, estudia las transformaciones urbanas y los cambios sociales, donde explora el desplazamiento de poblaciones locales y del comercio minorista de sus barrios, la migración por estilo de vida o la expansión del turismo urbano. También investiga sobre la vivienda como derecho humano y no como mercancía y tiene un Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Ha participado en proyectos de investigación autonómicos y nacionales y realizado estancias en las universidades de Frankfurt, Sheffield, Lisboa y Nueva York, entre otras. Su primer libro, ‘El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de siglo’, recibió el premio Archivo Hispalense.

Al FIC, mejor en transporte público o caminando

¿Te vienes al Festival de las Ideas y la Cultura en Las Palmas de Gran Canaria?😏

La mejor forma de llegar: en guagua, bici, patineta o caminando 🚶‍♀️🚌. Te invitamos a elegir el transporte público para llegar a la plaza de la Música.

Porque este festival también imagina una ciudad mejor 🌿

Ventajas exclusivas para socias y socios

Si eres socia o socio y asistes al FIC 2025, podrás disfrutar de una serie de ventajas exclusivas, todas ellas posibles gracias a tu apoyo:

  • Reserva anticipada de entradas para actividades con aforo limitado: encuentro con Ignacio Escolar y Carlos Sosa, monólogos elDiario.es, la obra Infiltrado en Vox, show Mongolia y otras actividades que anunciaremos próximamente.
  • Visitas guiadas por el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria, para descubrir su historia y encanto
  • Pack de bienvenida lleno de sorpresas, que podrás recoger en la caseta exclusiva para socias y socios, ubicada en la Plaza de la Música

¿No vives en Las Palmas de Gran Canaria? Te ofrecemos un 10% de descuento en la cadena de hoteles LIVVO para que puedas acompañarnos. Aquí tienes toda la información.

Si todavía no has dado el paso, hazte socio/a de elDiario.es ahora y disfruta de todas estas ventajas.. ¡y muchas más!

Etiquetas
He visto un error
stats