Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La ola ultra gana terreno en Europa
Ronda cosmética en la UE para salvaguardar la imagen ante el genocidio en Gaza
OPINIÓN | 'Un "Yad Vashem" palestino', por Enric González

El expresidente Touriño, uno de los más de 50 firmantes de la carta de apoyo a los ediles de Santiago purgados por el PSOE

El expresidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño

Luís Pardo

28 de febrero de 2025 13:02 h

1

El último presidente socialista de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y otro medio centenar de destacados representantes de la sociedad compostelana han hecho pública una carta de apoyo a los cuatro concejales del PSOE expulsados del partido tras su enfrentamiento con la cúpula local. En el texto, rechazan la decisión de Ferraz, destacan la “incuestionable” honradez y lealtad de los ediles a lo largo de toda su trayectoria para concluír que este tipo de medidas “erosionan y debilitan” la democracia.

En la misiva, adelantada por Europa Press y a la que ha tenido acceso elDiario.es, consideran que “en un partido político, las divergencias políticas no se pueden dirimir a través de medidas disciplinarias que impliquen la expulsión” de los concejales, “erosionando la representación municipal y produciendo un continuado deterioro de la vida y de la gestión publica local” en una ciudad “que precisa la contribución de todos y todas”.

Los cuatro concejales expulsados —Mercedes Rosón, Mila Castro, Marta Álvarez y el portavoz Gonzalo Muíños— son, para los firmantes, “representantes democráticamente elegidos” por la ciudadanía “y a ella se deben, por encima de su pertenencia al partido que los presentó”.

Por eso, “a tenor de su elección democrática y su coherencia con el programa presentado”, a los impulsores de la carta les resulta “difícil” entender “el proceso continuado de deslegitimación que, desde las instancias locales del PSdeG, se vino haciendo de los representantes elegidos”, lo que causó “grave daño a la democracia y a la confianza de la ciudadanía en sus representantes”.

El escrito finaliza destacando “el trabajo bien hecho por los concejales y concejalas en cuestión” y acusando a medidas como esta de influir de forma “directa” en “el proceso desafección ciudadana y de desconfianza con los partidos políticos”.

Entre los firmantes, además de Touriño y su esposa, Esther Cid, aparecen representantes del mundo académico, la comunicación o la empresa, próximos al PSOE. Muchos se mueven en la órbita del Ateneo de Santiago: desde su actual presidente, el ex concejal Pancho Candela, hasta su antecesor, el catedrático Manuel López-Rivadulla. También están el que fue decano de Ciencias Políticas —y presidente de Iniciativas 21, el think tank que apoyaba a Touriño—, Ramón Máiz, o el ex decano de Ciencias da Comunicación, Xosé Ramón Pousa. Entre los representantes de otras sensibilidades, el escritor y ex concejal del BNG Manuel Portas o el historiador Víctor Santidrián, próximo al PC y que fue integrante de las listas de Compostela Aberta.

Etiquetas
He visto un error
stats