El PSOE gallego lleva al Parlamento su cambio de postura sobre Altri y acusa a Rueda de ser un “depredador del país”

“Estoy convencido de que no merece fondos públicos. Si por el PSdeG fuera, no recibiría ni un euro”. El líder de los socialistas gallegos, Xosé Ramón Gómez Besteiro, se pronunció así este miércoles sobre el proyecto de Altri para instalar una macrocelulosa en Palas de Rei (A Ulloa, Lugo). Desde que la semana pasada el partido envió una carta a sus militantes en la que manifestaba que la fábrica “no encaja ni desde el punto de vista medioambiental ni económico ni tampoco como proyecto estratégico”, ha insistido en su oposición. Ahora la ha llevado también al pleno del Parlamento. En la sesión de control, Besteiro le pidió al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que piense “qué tipo de antepasado quiere ser” y si su deseo es pasar a la historia como un “depredador del país”.
El jefe de los socialistas aseguró que Rueda está “incomprensiblemente atado a este proyecto”, pero se presentó a sí mismo como “libre” para expresar su opinión en contra y trató de defender que no ha habido modificaciones en su postura, pese a que hasta la semana pasada no había acudido a ninguna de las protestas contra Altri ni el PSOE gallego se había posicionado con tanta claridad en contra. “Desde el primer momento dijimos que había que analizarlo desde el punto de vista medioambiental, económico y social”, se defendió. Y agregó que hubo “mentiras y cambios” en el aspecto económico y que es necesario tener en cuenta el impacto social. Esa, dijo, es la reflexión que ha estado haciendo su partido desde que, en marzo de 2024, “se empezó a descubrir la verdad” y se vio que “de fibra textil, poco”.
Ana Pontón, líder del BNG, insistió en sus críticas a la postura de la Xunta con respecto a Altri, que reiteró que es política y no técnica. “Usted está dispuesto a convertir Galicia en un macroeucaliptal y a imponer una macrocelulosa que envenenaría el río Ulla y la ría de Arousa y pondría en peligro cientos de puestos de trabajo”, acusó. Le exigió a Rueda que escuche las protestas: “Rectificar es de sabios. No desprecie a la ciudadanía, que le dice libre y democráticamente que no quiere esta celulosa”. Añadió todavía que el “empeño” del presidente de la Xunta en actuar “como comercial” de Altri “roza la prevaricación”.
Rueda se revolvió ante las preguntas de la oposición con un argumento (también) repetido: “Estaba tomando notas y dejé de hacerlo por una razón: es lo de siempre”. “Decía mi padre que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía. Tenía razón, pero creo que vale la pena seguir intentándolo antes de caer en la melancolía”, dijo, antes de acusar a BNG y PSdeG de verter “disparates y bulos” sobre Altri. Optó por citar la hemeroteca y recordar el apoyo de la oposición a una inciativa que pedía en 2022 que la fábrica de Altri se instalase preferentemente en la provincia de Lugo. No concretó que el texto aprobado entonces hablaba de una planta de fibras textiles. La respuesta de Pontón y Besteiro fue, de nuevo, que no se supo hasta más tarde que los planes pasaban por una gran planta de celulosa soluble y otra, más pequeña, de lyocell que consumirían tanta agua al día como toda la provincia de Lugo y se alimentarían de 1,2 millones de toneladas de eucaliptos al año.
Para Alfonso Rueda, la conclusión es que la oposicion “o no lee la prensa o no entiende lo que vota”: “O son ineptos o son unos mentirosos o no se enteran de nada o todo a la vez”. Acusó a Pontón y Besteiro de estar ahora “sobreactuando”. La líder del BNG hizo referencia a la alusión a la melancolía de Rueda en su réplica: “Su melancolía la vemos en su política industrial, cuando quiere traer el franquismo industrial y una nueva Ence 60 años después”.
El presidente de la Xunta dio por zanjado el debate medioambiental sobre el proyecto de macrocelulosa, para el que su equipo aprobó hace 10 días la declaración de impacto ambiental favorable. Y a las multitudinarias protestas en las calles -antes de la del sábado pasado hubo una en Santiago en diciembre y otra en Palas de Rei en mayo de 2024- replicó con que existe una “mayoría silenciosa” que pide que el Gobierno gallego actúe como está actuando. Acabó su intervención asegurando que quiere ser recordado como “un antepasado que, cuando tuvo responsabilidad, gobernó con decencia por el futuro” de Galicia.
3