Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Crónica

Rueda acusa al BNG de tergiversar el informe del Consello de Contas que critica su gestión en salud mental

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (derecha) habla con su conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en presencia del responsable de Presidencia, Diego Calvo (centro), en el Parlamento de Galicia

Daniel Salgado

21 de mayo de 2025 12:23 h

1

Hace nueve días aseguraba con desdén que lo desconocía, pero este miércoles, en la sesión de control del Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta atacó al BNG por “tergiversar” el informe del Consello de Contas que critica su gestión en salud mental. “¿Sabe usted algo de lo que es el rigor de gobernar?”, le espetó Alfonso Rueda a Ana Pontón, sin apartarse ni un centímetro de su argumentario consuetudinario. Lo cierto es que Pontón se había apoyado en los datos del documento del órgano fiscalizador del Gobierno gallego para cuestionar la realidad del Plan de Saúde Mental, en marcha desde 2020, y que no ha conseguido situar la comunidad a la altura de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de psiquiatras por habitante.

“No puede ser que tu salud mental dependa de tu cartera”, había finalizado la portavoz nacionalista su primera intervención en el careo con Rueda. Antes había recordado que Galicia encabeza los ránkings de suicidios y de consumo de fármacos -especialmente elevado entre las rentas bajas-, y que 9.000 ciudadanos esperan por una consulta en psiquiatría dentro del Servizo Galego de Saúde (Sergas). El Consello de Contas certificó que en la comunidad hay 8,7 de estos especialistas por cada mil habitantes. La OMS prescribe entre 13 y 15, Euskadi cuenta con 12,8 y Catalunya con 12,5. “Abandona la salud mental de los gallegos”, dijo quien había iniciado su turno con una breve bienvenida irónica al presidente por asistir a la Cámara “en vez de salir corriendo para Madrid a recibir órdenes de Feijóo”.

La referencia de Pontón era al pasado lunes, cuando Alfonso Rueda se ausentó de la reunión semanal de su gabinete y, en su lugar, acudió a la reunión de la dirección estatal del Partido Popular. Este la aprovechó para tardar en entrar a la cuestión del control: pasó por “la obsesión con Génova” de la nacionalista, Otegi y, veladamente, la UPG, partido comunista núcleo del BNG. Y cuando por fin esbozó algo parecido a una respuesta, no sin considerar que Pontón manipula las cifras, admitió la existencia de problemas, sobre todo -dijo- en las listas de espera. “Los pacientes de salud mental esperan menos, voy a decir una cifra que tiene que bajar, esperan menos que 180 días”, afirmó, eso sí. Pontón también habló sobre el tema, a partir de la información recogida por el Consello de Contas: la espera en psiquiatría en la provincia de Lugo creció un 174% y un Ourense un 300%.

El órgano fiscalizador también se detenía en los incumplimientos presupuestarios del plan de la Xunta en la materia. En 2021 y 2022, los Orzamentos Xerais de la comunidad autónoma destinaron un 5,5% y un 14,5% menos de lo que aseguraba la propia memoria del documento. Esto supuso “retrasos significativos en la contratación de personal” y la no ejecución de proyectos calificados como prioritarios. En 2023, la Xunta corrigió las cuentas y presupuestó un 16% más. “En el cómputo global, la desviación es poco significativa (0,70%)”, admitía Contas. No obstante, indicaba, el gasto realmente ejecutado fue un 16% inferior al programado.

Sobre política minera

El único diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, fue este miércoles el otro encargado de preguntar al presidente del Gobierno gallego en la sesión de control. Se interesó por una posible participación de empresarios mexicanos de origen gallego, ourensano más concretamente, en la explotación minera de la provincia. Alfonso Rueda se mostró encantado con la cuestión y aprovechó para atacar aun sin nombrarlos a BNG y Partido Socialista por su cuestionamiento de la polémica política minera de su ejecutivo. “Los de siempre harán lo de siempre”, dijo, sin esforzarse demasiado por ser original.

Etiquetas
He visto un error
stats