Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Rueda reitera que la quita de la deuda le parece “un negocio ruinoso” sin aclarar si renunciará a ella: “Vamos por partes”

Imagen de archivo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

elDiario.es Galicia

5

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha repetido este jueves el mensaje que lleva lanzando desde que arrancó la semana con la propuesta del Gobierno central de asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades de régimen común (todas excepto Euskadi y Navarra): una condonación es para Galicia “un negocio ruinoso”. Sin embargo, sigue sin aclarar si renunciará a ella cuando se apruebe.

“Vamos por partes”, respondió a preguntas directas sobre si aceptará o no, según recoge Europa Press. “Ayer se nos hacía una propuesta [en el Consejo de Política Fiscal y Financiera] que ya conocíamos, aunque no la anunció el Gobierno precisamente, sino Oriol Junqueras, lo que demuestra bien de qué va todo esto”, criticó. Lo que hicieron las comunidades gobernadas por el PP abandonando la reunión en bloque es, según Rueda, dejar “clara” su postura, aunque el punto de si terminarán por aceptar la quita cuando se apruebe sigue siendo una incógnita.

El también líder del PP gallego reiteró que considera que lo que el Gobierno central traslada “no es de recibo” y le ha pedido que reflexione. La prioridad para la Xunta es negociar la reforma del modelo de financiación. Ahí, dijo, es donde la comunidad se juega “el futuro”. Según Rueda, la postura del Ejecutivo estatal es cortoplacista, pero el interés general es ese nuevo modelo de distribución de los fondos entre las comunidades, no la condonación.

“Y el Gobierno lo que hace es decirnos que de eso no quiere hablar. Lo que quiere es, simplemente, trasladar la deuda. Porque los ciudadanos tienen que saber que la deuda no se extingue, simplemente cambia de Administración. Las administraciones, al final, las sostienen el conjunto de los españoles y por tanto, los gallegos”, repitió. E insistió en la interpretación de que Galicia “empezaría a asumir deuda de otras comunidades que no hicieron los deberes”. Se refiere que, al asumirla el Estado, la Xunta hace la cuenta de cuánta deuda correspondería a cada ciudadano español.

Etiquetas
He visto un error
stats