Suben las listas de espera en la sanidad gallega donde 150 personas llevan más de un año aguardando una intervención

47.288 personas estaban esperando una cirugía en la sanidad pública gallega en junio, según las últimas cifras oficiales del Servicio Galego de Saúde (Sergas). Son cinco mil más que seis meses antes, en diciembre del 2023, cuando el número era de 42.167 y la espera media de 67,9 días. Al principio del verano, el tiempo de demora se había incrementado hasta los 72. Además, 153 personas llevan más de un año aguardando una intervención, un retraso que no aparecía en el balance anterior.
El número total de pacientes en espera supera los 50.000 si se agregan los del Hospital Povisa, el centro privado con el que la Xunta contrata la atención de parte de la población de Vigo, la mayor ciudad de Galicia. Las 2.964 personas que se encuentran en esa situación son un centenar más que en 2023, aunque el tiempo medio de dilación ha caído de casi 61 días a 56,6, lo que permite rebajar en nueve décimas el conjunto de la media autonómica.
El mayor retraso lo sufre el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco, donde 5.000 personas aguardan 81,8 días de media (apenas 70 hace seis meses). Le sigue el área de A Coruña-Cee, con 79,2 días de media (mejora levemente los 81 de 2023) y una cartera de 10.352 pendientes. Estas dos áreas son las únicas con esperas superiores a los doce meses: 97 en A Coruña, 56 en Ourense.
Por hospitales, el CHUO de Ourense es el que presenta los peores registros: una operación allí se demora como promedio 88,5 días. En el otro extremo, en la misma área sanitaria, el hospital de Verín muestra la mayor rapidez: 34,5 días.
0