Sumar designa a Marta Lois como candidata para las elecciones gallegas

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, será la candidata de la coalición en las próxima elecciones autonómicas gallegas del 18 de febrero. El anuncio oficial se hará este miércoles en Santiago de Compostela, según ha adelantado El Confidencial. Lois es una persona del círculo más cercano a Yolanda Díaz, líder Sumar. Ambas se conocen desde su etapa de estudiantes. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, del PP, anunció el pasado día 21de diciembre el adelanto electoral. Sumar carecía hasta este momento de una cabeza de lista para los comicios.

Sumar parte en Galicia desde una posición difícil: su espacio político está ahora mismo fuera del parlamento autonómico y las confluencias de izquierda logradas en 2012 en torno a Alternativa Galega de Esquerda y a En Marea en 2016 ya no existen, aunque en su momento llegaron a conseguir 14 escaños y el liderazgo de la oposición.

Las autonómicas gallegas son la primera prueba electoral para Sumar después de las generales y tienen una importancia especial para Yolanda Díaz, dado que se celebran en su tierra.

Además, estas elecciones anticipadas son las primeras de un 2024 que también traerá las elecciones vascas –que por primera vez no coincidirán con las gallegas– y que, en verano, verá la celebración de los comicios europeos. Todas estas citas electorales medirán las fuerzas de Sumar, un proyecto todavía en fase incipiente, sostenido por los cinco ministerios de la coalición.

Lois (Vigo, 1969) era hasta hace unos ocho años una persona ajena a la política activa. La eclosión de las mareas gallegas, al calor de la irrupción de Podemos y las escisiones en el espacio del nacionalismo, arrastró en 2015 a esta profesora universitaria hasta la política municipal. Se incorporó a las listas de Compostela Aberta con las que Martiño Noriega se convirtió inopinadamente en alcalde de Santiago y tras esas elecciones pasó a formar parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento.

Desde entonces, primero como concejal y luego como portavoz del grupo municipal en la ciudad, ya en la oposición, ha mantenido, según cuentan los que la conocen, un espíritu “dialogante e integrador”. Ese perfil parecía adaptarse a las necesidades de ser la cara visible de Sumar en el Congreso, un grupo parlamentario plural y complejo, con diputados de ocho formaciones políticas diferentes. Sin embargo, tras poco más de cuatro meses en el cargo, ha aceptado la responsabilidad de ser la cabeza de cartel de Yolanda Díaz en las autonómicas.

Habrá que ver ahora si deja la cámara baja o repite el modelo del anterior candidato del espacio rupturista, entonces Galicia en Común. En 2020, Antón Gómez-Reino no renunció a su escaño en la carrera de San Jerónimo y, tras las elecciones, regresó de nuevo a él después de que la formación se quedase fuera del Parlamento gallego.