El conseller de Turismo de Mallorca: “Si aquí no vivimos bien, la isla no será digna de ser visitada”

Europa Press

0

El conseller ejecutivo de Turismo del Consell de Mallorca, Marcial Rodríguez, ha afirmado, en relación a la polémica actual sobre el modelo turístico de la comunidad, que “si aquí no vivimos bien, Mallorca no será digna de ser visitada”, por lo que ha defendido una actividad turística dentro de “límites sociales y medioambientales”.

Así lo ha manifestado el responsable insular durante la ponencia inaugural de este jueves en el marco del congreso internacional 'La necesaria armonización entre turistas y residentes: problemas y soluciones jurídicas', en Ca n'Oleo, organizado por la Universitat de les Illes Balears (UIB).

En líneas generales, el conseller ha apuntado que hay “cuatro vectores” en los que está trabajando la institución insular para mejorar esta situación, como las camas legales, las plazas ilegales, las visitas en los hogares por parte de familias o amistades y el crecimiento de la población. “Tenemos que ser consecuentes, ya que si solo nos centramos en uno de los cuatro vectores, al menos el 75 por ciento lo estamos dejando olvidado”, ha subrayado.

Al respecto, ha calificado el modelo imperante como “defectuoso” y ha apuntado que el Consell de Mallorca está trabajando en una unidad de inteligencia para recopilar “los datos que están diseminados”, con el objetivo de contar con indicadores con los que medir “la convivencia”, para lo que, según ha añadido, se prepara una colaboración en un futuro con la UIB.

“Para no hipotecar el futuro, no se puede parar en seco sin pensar en un modelo alternativo”, ha subrayado, por lo que el propósito es apostar por “una productividad adecuada que permita tener rentabilidad suficiente con la que financiar la economía verde y azul”.

Además, ha defendido que el sector turístico ha hecho a Mallorca “una sociedad líder, no solo en la parte alojativa, sino en la tecnológica”, debido a las innovaciones que se aplican en el campo.

Por último, el conseller ha apuntado que las áreas en las que trabaja la institución son gobernanza, sostenibilidad, hospitalidad e inteligencia de datos, para conformar una estrategia para que “el turismo sea parte de la solución, y no del problema”.