El Govern mantendrá el recurso contra la Ley de Vivienda y destaca que todo el Consultiu aprecia inconstitucionalidad

Europa Press

0

El portavoz del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo autonómico mantendrá el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda estatal a pesar del dictamen publicado por parte del Consell Consultiu que avala el artículo referido a las zonas tensionadas argumentando, al margen de esta circunstancia, que todos los miembros del órgano aprecian inconstitucionalidad en varios artículos de la norma.

En la rueda de prensa tras el Consell de Govern de este viernes, Costa ha destacado que todos los miembros del Consell Consultiu aprecian artículos de la Ley Estatal de Vivienda que podrían ser inconstitucionales, tal como han recogido tanto en el dictamen como en el voto particular de cuatro de sus miembros, respecto del acuerdo del Consell de Govern con el que autorizó a la Abogacía de la Comunidad Autónoma a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos por invadir competencias autonómicas.

En esta línea, ha dicho que “puede que algunos miembros hayan detectado más o menos” pero ha incidido en que “todos detectan artículos que tienen indicios de posible inconstitucionalidad”. Con lo cual, ha reiterado, el Govern “va a mantener el recurso”. El conseller ha hecho hincapié en que “el análisis de la ley se hace en conjunto” y que la posición del Govern no va a cambiar.

Del dictamen aprobado por cinco miembros del Consell Consultiu se desprende que se considera que hay indicios de inconstitucionalidad en cinco artículos de la Ley. En concreto, tres de estos artículos no se ajustarían o serían contrarios a la Constitución Española y al Estatut d'Autonomia; mientras que en otros dos habría dudas interpretativas sobre su encaje constitucional.

El voto particular de cuatro miembros coincide con el dictamen respecto de los preceptos que se consideran inconstitucionales y discrepan de los otros que en el dictamen se califican como constitucionales, de forma que comparte, han resaltado desde el Ejecutivo, el criterio del Govern.

Recurso de la abogacía

Cabe recordar que el pasado 11 de agosto, el Consell de Govern autorizó a la Abogacía de la Comunidad Autónoma a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos y disposiciones de la Ley estatal de Vivienda, aprobada el pasado mes de mayo, por invadir competencias autonómicas.

En total, la Abogacía identificó nueve artículos y cuatro disposiciones de la norma estatal que, en algunos de sus apartados, vulnerarían el Estatut d'Autonomia e invadirían competencias en materia de vivienda exclusivas de la Comunidad Autónoma. La Abogacía ha presentado el recurso de inconstitucionalidad en estos términos.

El Ejecutivo autonómico ha recordado que Baleares tiene competencias exclusivas en materia de ordenación del territorio, incluyendo el litoral, el urbanismo y la vivienda, de acuerdo con lo que establece el artículo 30, apartado 3, del Estatut d'Autonomia.

De acuerdo con los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma, el Ejecutivo ha señalado que, una vez analizado el articulado de la Ley estatal, se observó que determinados preceptos desconocen el reparto competencial que realiza la Constitución Española, sobrepasando la competencia estatal e invadiendo el ámbito propio de las comunidades autónomas.

Así, se considera que preceptos de la ley se exceden de los títulos competenciales invocados por el legislador estatal, dejando nulo o escaso margen para que las comunidades puedan hacer uso de las competencias que sus respectivos estatutos les otorgan de manera exclusiva.

Entre otros, han apuntado, estos preceptos inciden en las regulaciones de la vivienda de protección oficial, el parque público de viviendas, el procedimiento para la declaración de zonas tensionadas o las medidas de contención de precios en la regulación de los contratos de alquiler.